Noboa se enfrenta a Ecuadores elegidos en Costa Rica

En el contexto de las elecciones nacionales de América del Sur, el actual presidente de Ecuador, Daniel NOVOA, fue nuevamente elegido como candidato a través de encuestas que se llevaron a cabo en el Consulado Ecuatoriano en Costa Rica. Esta actividad es un reflejo de la creciente importancia de la diáspora ecuatoriana en el proceso electoral de su país, mostrando cómo los ciudadanos en el extranjero también tienen voz y voto en la política nacional.

La oficina diplomática ecuatoriana ubicada en Escazú organizó dos encuestas de opinión, las cuales permitieron la participación de un total de 585 ciudadanos ecuatorianos. De este número, 214 personas se dieron cita para votar, lo que representa una participación del 36%. Esta cifra es un indicador de la motivación y el interés de los ecuatorianos en el exterior por la política de su país, así como de su deseo de influir en el futuro de Ecuador.

El resultado de estas encuestas, que puede ser consultado en Se distribuyó el apoyo, fue el siguiente:

  • Daniel Nemaa, Acción Nacional Democrática: 149 votos (71.29%)
  • Luisa González, Revolución Ciudadana: 60 votos (28.71%)

Este resultado se asemeja a lo que ocurrió en la primera ronda de votaciones, celebrada el 10 de febrero. En ese evento, NOVOA obtuvo un notable 73% de los votos, mientras que su competidora, Luisa González, solo alcanzó el 19%. Este patrón consistente sugiere una fuerte aprobación hacia la figura de NOVOA entre los votantes ecuatorianos en el extranjero.

Costa Rica reconoce a NOVOA

El evento electoral del domingo en Ecuador fue crucial para el mantenimiento del sistema democrático en el país. En 2023, el entonces presidente Guillermo Lasso tomó la decisión controvertida de implementar la política denominada «muerte cruzada». Esta medida resultó en la disolución de la Asamblea Legislativa, lo que generó un ambiente de incertidumbre antes de las elecciones para completar el período presidencial 2021-2025.

No obstante, el proceso electoral no estuvo exento de controversias, y Luisa González, la candidata derrotada, se negó a aceptar los resultados, anunciando su intención de solicitar una nueva votación. Este tipo de disputas son comunes en situaciones donde los resultados son estrechos y la tensión política es alta.

Verifique más: Presidente electo de NOVOA en Ecuador, mientras que su competidora ignora el resultado

A nivel internacional, NOVOA recibió el respaldo de varias organizaciones, incluyendo la Organización de Estados Americanos (OAS), así como apoyos de países como Costa Rica. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Costa Rica se apresuró a enviar un mensaje de felicitaciones.

En su declaración pública, el gobierno de Costa Rica reconoció la valentía y la determinación del pueblo ecuatoriano por haber ejercido su derecho al sufragio de manera democrática. El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, compartió su apoyo a través de las redes sociales, destacando la importancia de la democracia y el respeto por los resultados de las elecciones.