Promete a Pilar Cisneros si llegan al poder con 40 delegados

Pilar Cisneros, quien ocupa el cargo de jefe del partido en el poder durante la reunión legislativa y es además la portavoz principal del gobierno, se dirigió a los presentes para hablar sobre una serie de promesas que se comprometió a cumplir ‘Chavismo’ en caso de continuar en el poder hasta el año 2026. También abordó la relevancia de los 40 delegados que los ciudadanos les proveerían con el Congreso, un aspecto que consideró fundamental para avanzar en sus planes.

Sus declaraciones fueron emitidas en un programa de radio el pasado viernes, lo que permitió que sus palabras resonaran ampliamente entre la población y los medios de comunicación.

«Si el pueblo costarricense nos brinda la presidencia y proporciona los 40 delegados necesarios, puedo asegurar que en un período de cuatro años habremos concretado el camino a San Carlos y finalizado la construcción de la Armada de Limón, así como terminado la ciudad del gobierno», manifestó.

Según las declaraciones de Cisneros, aunque las personas pueden estar dispuestas a creer en las promesas políticas durante un tiempo determinado, hay un límite. Si las acciones y los resultados no se materializan, la fe de los ciudadanos tiende a desvanecerse. «Hemos creído en promesas durante 50 años y, hasta la fecha, pocas cosas han cambiado, y ahora decimos que en cuatro años podemos hacer lo necesario para que vean el cambio tangible en este país», expresó Cisneros con convicción.

Además, reafirmó su creencia de que la ciudadanía comprende la importancia de la ‘institucionalidad’ (en citas), así como la necesidad de contar con ‘luces que funcionan’. También mencionó que debe ignorarse cualquier obstáculo que impida la realización de acciones concretas, reiterando la importancia de los 40 delegados para lograr estos objetivos.

Como parte de sus argumentos, Cisneros ejemplificó la situación al referirse a una reforma constitucional que fue presentada anteriormente y que fue ignorada por la mayoría de los legisladores actuales. La reforma proponía que las pensiones excesivas en SO pudieran ser eliminadas a través de un referéndum popular. Esta medida, según su estimación, podría traducirse en un ahorro significativo para el país, alcanzando los 265 mil millones de colones al año si se eliminaran dichas pensiones.

Ante las críticas sobre la posibilidad de que otorgar poder a ‘Chavismo’ conduzca a una dictadura, Cisneros rebajó la intensidad de estas preocupaciones. Recordó que partidos históricos, como el de la Liberación Nacional, contaron en su momento con una cantidad considerable de legisladores durante los años treinta, pero que a pesar de ello, nunca se instauró una dictadura. Reiteró su confianza en que el derecho a legislar y la voluntad del pueblo son fundamentales para el progreso del país.