El próximo lunes 14 de abril, se llevará a cabo una celebración significativa: el Lunes Santo. Este día es especial para miles de católicos en el país, quienes lo observan como una parte esencial de su fe, en el marco de las festividades que componen la Semana Santa. Durante esta época, los creyentes se involucran en diversas actividades religiosas y culturales que les ayudan a reflexionar sobre los eventos centrales de la pasión y muerte de Jesús.
El Lunes Santo, en particular, representa un momento importante en la vida de Jesús, específicamente la unción que María le hace a su maestro, un acto que tiene un profundo significado espiritual y simbólico. La devoción de los fieles se renueva a través de la meditación sobre este evento, que destaca la importancia del amor y la adoración hacia Jesús.
La narración de este evento se encuentra en el evangelio de San Juan 12, 1-11, que dice lo siguiente:
Seis días antes de la Pascua, Jesús llegó a Bethania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena. Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él. Entonces, María tomó una libra de perfume puro y muy costoso, de nardo, y lo ungió en los pies de Jesús, secándolos con su cabello. La casa se llenó del fragancia del perfume. Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que iba a traicionar a Jesús, se quejó: «¿Por qué no se vendió este perfume por trescientos denarios y se dio a los pobres?» Sin embargo, no dijo esto porque le importaran los pobres, sino porque era un ladrón; él tenía la bolsa y robaba de lo que se echaba en ella. Jesús le respondió: «Déjala, esto lo guardó para el día de mi entierro. Porque pobres siempre tendréis con vosotros; pero a mí no siempre me tendréis». Muchos judíos supieron que Jesús estaba allí y acudieron no solo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Por esta razón, los sumos sacerdotes decidieron matar a Lázaro, porque muchos judíos se apartaban de ellos y creían en Jesús debido a él.
El Lunes Santo es, por lo tanto, un momento significativo en el calendario religioso, pues invita a los creyentes a reflexionar y abrir sus corazones hacia la fe y el mensaje que se desprende de la vida de Jesús. En este contexto, los fieles son animados a reconocer el acto de amor de María y a entender la importancia de este camino espiritual que están recorriendo durante la Semana Santa.
«Este día es visto como una oportunidad para que los creyentes recuerden abrir sus corazones», comenta Cristian Bermúdez, Vicario de la Parroquia San Isidro de Heredia.