El ministro mexicano afirma que Honda Japón no considera enmendar sus planes de producción en México.

En un recent comunicado emitido el 15 de abril de 2025, el secretario de economía de México confirmó que la reconocida marca automotriz japonesa Honda no tiene en sus planes realizar ningún tipo de modificación a su producción en territorio mexicano. Esto surgió como respuesta a varias informaciones de prensa que sugerían que Honda estaba considerando trasladar parte de su producción de automóviles desde México y Canadá hacia instalaciones en los Estados Unidos.
El ministro de economía, Marcelo Ebrard, aseguró en un breve mensaje que los ejecutivos de Honda en México han reafirmado su compromiso con la operación actual: «En este sentido, pueden informarle que sus gerentes en nuestro país comparten que no hay cambios en sus planes de producción en México», sostuvo. Esta declaración llega en un momento donde las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países han llevado a especulaciones sobre los movimientos de varias empresas automotrices que operan en la región.
Reportes periodísticos han indicado que tal decisión de Honda podría estar motivada por las políticas comerciales del expresidente estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles del 25 por ciento sobre los vehículos importados. Estas tarifas han generado preocupación entre los fabricantes, quienes buscan proteger sus márgenes de ganancia y asegurar la viabilidad de sus operaciones en América del Norte.
Honda se destaca como uno de los principales fabricantes de vehículos ligeros en México, donde ha establecido una sólida presencia industrial. Según datos oficiales más recientes, la firma nipona logró una producción de 49,509 vehículos tan solo en el primer trimestre del año 2025. Esto refleja no solo la capacidad de producción de Honda, sino también la importancia de México como un centro estratégico para la manufactura automotriz.
A medida que las dinámicas del comercio internacional siguen evolucionando, es crucial que las empresas del sector automotriz mantengan una flexibilidad adecuada en su planificación operativa. En este sentido, la declaración de Honda refuerza su determinación de seguir invirtiendo y desarrollando su producción dentro de México, garantizando también la creación de empleos y el fortalecimiento de la economía local.
La continuidad de Honda en México es una noticia alentadora tanto para los trabajadores del sector como para las economías regionales, que dependen de la industria automotriz para su desarrollo sostenible y prosperidad en el futuro. Asimismo, el compromiso de Honda reafirma la confianza en el potencial manufacturero y empresarial del país.



Artículo anteriorLa inteligencia rusa advierte quién «será el primero en sufrir» si la OTAN ataca a Rusia y su aliado

<a href=Xinhua»
srcset=»2x» class=»Avatar-96 Photo» height=»96″ width=»96″ decoding=»Async» />