Más de 390 mil migrantes fueron apoyados por la Fundación Cadena con ayuda humanitaria

Más de 390 mil migrantes en transporte han sido beneficiados de la significativa ayuda humanitaria proporcionada por la Fundación de la cadena. Este notable esfuerzo ha permitido que miles de personas gocen de asistencia en momentos críticos, resaltando el compromiso de esta ONG con la comunidad. La Fundación, que se encarga de representar a las comunidades judías del país, se ha enfocado en ofrecer no solo apoyo, sino también en trabajar activamente en la prevención y asistencia durante emergencias y desastres que afectan a la población.

Hasta la fecha, la ONG ha alcanzado a un total impresionante de 327.109 personas, mostrando así la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis. En su labor, ha distribuido 55.226 prendas de vestir, 28.579 pañales, y 180 bolsas de comida destinadas a perros, lo que demuestra un enfoque integral que abarca tanto a los seres humanos como a sus mascotas en momentos de necesidad.

En adición a la asistencia básica, la Fundación también ha ofrecido cuidados médicos a 17.038 personas, asegurando que aquellos que más lo necesitan cuenten con servicios de salud vitales. Además, se ha proporcionado servicio psicosocial a 468 beneficiarios, lo que resalta la importancia de la salud mental y el bienestar emocional en situaciones de crisis. Esta atención integral es esencial para ayudar a las personas a superar las dificultades que enfrentan.

Para atender específicamente a las necesidades de las madres lactantes, se ha establecido una sala de lactancia materna que ha recibido a 1.298 beneficiarios, lo que demuestra un compromiso con el cuidado infantil y la salud de las madres. Asimismo, se ha creado una habitación solidaria en los Chiles, la cual ha albergado a 499 beneficiarios, ofreciendo un espacio seguro para quienes se encuentran en circunstancias difíciles.

Un aspecto crítico que ha llamado la atención es la respuesta a las inundaciones que impactaron a Costa Rica a finales de 2024. Durante esta emergencia, la Fundación logró asistir a 6.301 personas afectadas en diversas provincias, incluidas Guanacaste, Carthage, Heredia y Puntarenas. Esto demuestra la capacidad de la organización para mobilizar recursos y apoyos en momentos de máxima necesidad.

Además de la asistencia humanitaria, se distribuyeron 1.163 y 1.211 sets de limpieza diarios, 4.805 filtros de agua fueron entregados, junto con 171 juegos de ropa de cama y 30 kg de alimentos para mascotas, asegurando que las necesidades más básicas de los afectados fueran cubiertas.

«Costa Rica nunca ha tenido hijos en una condición de calle como hemos visto desde el surgimiento de este fenómeno, y fue una alarma activar los protocolos auxiliares. No fue posible cambiar la opinión de manera diferente; tuvo que actuar», comentó Silvana Botball, presidenta de la cadena, subrayando la necesidad urgente y el impulso detrás de estas intervenciones.

La labor de los voluntarios también ha sido esencial. Estos individuos están capacitados para llevar a cabo diversas actividades, que incluyen operaciones humanitarias, plantación de árboles, así como la clasificación de donaciones. Además, ellos facilitan talleres que abordan temas de gran relevancia, como los efectos de las toallas sanitarias, asegurando así que se cubren las necesidades educativas de la comunidad.

Finalmente, es importante destacar que la entrega de agua potable se extendió a nueve centros educativos, beneficiando a escuelas como Las Delicias, School of Veragua, La Sabana, School Linda Vista, School San Juan, Escuela Ochochobi, Bata Batsa School, Las Cruces School y Santa María de Ujarrás. Este esfuerzo garantiza que los estudiantes tengan acceso a agua potable, un recurso esencial para su salud y bienestar.