De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se prevé que para el día miércoles haya una notable disminución en el contenido de humedad presente en la atmósfera que abarca la región de Costa Rica. Esta transformación en la humedad se atribuye a la llegada de una pequeña masa de aire que se caracteriza por ser más seca, la cual se posicionará cerca del país durante los próximos días, generando así un cambio en las condiciones climáticas.
En las primeras horas del día, es decir, durante el Temprano en la mañana y al comienzo de la mañana, los habitantes de varias regiones del país experimentarán condiciones de nubosidad variable. Esto también conlleva la posibilidad de observar Alguna lluvia dispersa en áreas específicas como:
- Las Islas del Caribe del Norte,
- Las Islas del Caribe del Sur,
- Y la Zona norte del país.
Con el transcurrir de la mañana, se anticipa que la nubosidad disminuirá significativamente hacia el final de la mañana y en horas de la tarde, lo que permitirá que el sol brille con mayor fuerza en estas áreas. A medida que transcurra el día, el valle central y las regiones del Pacífico se presentarán con condiciones de cielo despejado o con escasa nubosidad. A pesar de esto, es importante señalar que se podrían presentar algunos estallidos ocasionales de chubascos, pero en general, las temperaturas se mantendrán cálidas y agradables.
Por otro lado, en la zona del Pacífico central y sur, se prevén condiciones relativamente cálidas, con temperaturas que pueden variar de pequeñas a nubladas. Aunque el clima en estas regiones será mayormente estable, existe una Posibilidad de duchas aisladas con tormenta por la tarde, por lo que es recomendable estar atentos a posibles cambios en el pronóstico local. Esta situación de clima variable podría influir en actividades al aire libre y en la planificación de eventos en la región, por lo que es aconsejable avisar a la población sobre esta eventualidad.
La llegada de esta masa de aire más seco es un fenómeno que puede alterar las condiciones climáticas en el corto plazo. Por lo tanto, es fondamentale mantenerse informado mediante los reportes regulares del Instituto Meteorológico Nacional para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el pronóstico del tiempo. Adicionalmente, es importante tomar en consideración estas proyecciones para garantizar la seguridad y el bienestar de todos en Costa Rica, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar repentinamente.