En este momento, se están reportando Presas kilométricas en la pista de Florencia del Castillo, una de las rutas que conecta San José con la provincia de Cartago y viceversa. Esta situación ha generado un gran descontento entre los conductores y pasajeros que utilizan esta vía diariamente, ya que las largas esperas han convertido una simple travesía en un verdadero desafío de tiempo y paciencia.
Los usuarios que se encuentran en este trayecto hacia Metropoli han señalado que la presa comienza desde la cocina, una referencia que probablemente alude al punto de encuentro o una especie de referencia geográfica para los viajeros. Las aplicaciones de navegación, como Waze, han estado notificando que el tiempo para llegar al centro de la provincia puede extenderse hasta una hora y 20 minutos, lo que representa un considerable aumento en el tiempo habitual de viaje, particularmente en horas pico.
«Es un estacionamiento, todo frena», comentó uno de los usuarios que compartió su experiencia sobre la congestión en el grupo de chat. Está claro que la situación no es aislada y afecta a una amplia gama de conductores y pasajeros que frustrados buscan mantenerse informados sobre las condiciones del tráfico.
De acuerdo con la información proporcionada por Waze, se han reportado algunos enfrentamientos viales que potencialmente podrían estar contribuyendo a la crisis en la circulación. Sin embargo, es importante mencionar que la policía de tránsito, cuando fue consultada, informó que no había situaciones específicas o incidentes que justificaran el nivel de congestión tan considerable que se ha estado observando.
Un factor adicional que podría estar complicando aún más la situación es la presencia habitual de autobuses o camiones que suelen subir por la ruta de Ochomogo. Estos vehículos en muchas ocasiones causan el cierre de uno de los carriles, lo que contribuye a la ineficiencia del tráfico y provoca un paso más lento, generando una acumulación que se traduce en un incremento de minutos que los viajeros deben añadir a su tiempo de espera. La combinación de todos estos elementos ha sido motivo suficiente para que los conductores se sientan particularmente frustrados y exijan soluciones efectivas.
Por esta razón, la situación actual en la pista de Florencia del Castillo no solo ha afectado a quienes transitan por allí, sino también ha suscitado una mayor preocupación en cuanto a la infraestructura vial en general. Los comentarios de los usuarios continúan fluyendo, y es evidente que se necesita una respuesta coordinada por parte de las autoridades para enfrentar este problema que se ha intensificado. La implementación de estrategias o la mejora en la gestión del tráfico podría ser fundamental para aliviar la tensión en esta importante ruta.