Chicharito» aspira a convertirse en un nuevo peligro

Londres Eph. – Javier «Chicharito» Hernández, el renombrado delantero mexicano, tiene recuerdos indelebles del Santiago Bernabéu. Su primera experiencia en este icónico estadio fue un tanto amarga, ya que en 2013, como parte del Manchester United, fue testigo de la eliminación de su equipo. Sin embargo, dos años después, hizo su regreso a este escenario, luciendo una camiseta blanca, y se enfrentó al Atlético de Madrid, convirtiéndose en el autor de uno de los momentos más memorables de su carrera.

En la historia del fútbol mexicano, Chicharito es considerado el máximo goleador de la selección nacional. En una reciente entrevista, reflexionó sobre sus vivencias, así como sobre la actualidad de algunas de las grandes figuras del fútbol, incluyendo a Cristiano Ronaldo y Kylian Mbappé. También analizó la difícil situación que enfrenta el Manchester United en la actualidad.

¿Cuál es su opinión sobre lo que le pasó al Real Madrid?

Los equipos de elite, como el Real Madrid, siempre deben aspirar a la perfección. La historia del club exige que se mantenga un alto estándar de competitividad; la presión por ganar títulos es inmensa. En este contexto, no hay opción de ser complacientes. Debemos recordar que en el fútbol, los juegos pueden cambiar en cuestión de minutos. Es cierto que el Real Madrid ha sido conocido por sus dramáticos regresos, marcando goles en los últimos instantes, pero no puedes permitirte caer en la trampa de perder 3-0. Esa desventaja es difícil de revertir, y es algo que complica el panorama considerablemente.

La reciente eliminación del Real Madrid dejó a muchos seguidores decepcionados. Esperaban más y se sentían frustrados por no haber podido superar a rivales como el Arsenal. En estos tiempos, cada detalle cuenta, cada acción en el campo tiene repercusiones. La presión recae sobre los jugadores, y aunque el equipo ha mostrado una gran determinación, en ocasiones satisfacer las expectativas de los aficionados puede resultar abrumador. Es esencial que el club no se conforme con los resultados, sino que continúe buscando mejorar y superar los desafíos que se presentan.


Siempre ha hablado bien sobre Ancelotti, ¿cómo los cuidaron en el Real Madrid? ¿Crees que es justo criticarte con todo lo que lograste?

Es difícil calificar lo que es justo o injusto en el contexto del fútbol. Cuando no se logran los objetivos que se establecen al inicio de la temporada, inevitablemente se generan críticas. Y aunque las expectativas pueden ser abrumadoras, hay que decirlo con respeto hacia Ancelotti. En algunos clubes, la tradición pesa demasiado, y eso no debe convertirse en una carga insostenible. Un entrenador con un amplio palmarés, que ha conquistado múltiples títulos, enfrenta una presión distinta en comparación a aquellos que no han logrado lo mismo. La historia cuenta y, a veces, la falta de éxito en la Liga de Campeones puede significar que el tiempo de gracia se agote. La memoria del pasado debe influir en cómo se perciben los fracasos actuales; de otro modo, las expectativas pueden convertirse en un fardo muy pesado.

¿Qué podría ser un Cristiano en el Real Madrid?

Cuando se habla de Mbappé, él representa una nueva generación de futbolistas que quizás pueda rivalizar con Cristiano. Mbappé ha demostrado su valía a nivel mundial y sus logros, incluido ganar la Copa del Mundo y ser capitán de su selección, le otorgan un estatus especial. La atención que recibe es abrumadora, y siempre habrá quienes estén al acecho, buscando cualquier pequeño error. El que se encuentre en un club como el Real Madrid implica que cada acción es observada y evaluada. Sin embargo, con todo el talento y potencial que posee, creo que Mbappé tiene la capacidad de convertirse en una de las figuras más influyentes del fútbol mundial.

Hace doce años, ganaste el último título con el Manchester United, si pudieras decirle a Ferguson que el club también se sorprende de su situación actual.

Definitivamente, es sorprendente. No esperaba que pasaran tantos años sin un título, pero eso es parte de la vida en el fútbol. En mi opinión, Alex Ferguson es un entrenador excepcional y no se puede esperar que uno sea el mejor durante toda su carrera. En Inglaterra, hay un enfoque diferente hacia la paciencia en comparación con otros países. Sin embargo, creo que ha llegado el momento de que el Manchester United encuentre un nuevo rumbo. Puede que estén luchando en la Europa League, y en la liga es evidente que no están donde deberían estar. La presión es alta y la necesidad de resultados inmediatos se siente cada vez más.

¿Te sorprendería que Ferguson se retire del Manchester United?

No me sorprendería. Es evidente que Ferguson todavía guarda un fuerte lazo con el club. Ha dejado claro que está dispuesto a ayudar en lo que sea necesario, y su amor por el Manchester United es innegable. Aunque haya opiniones diversas sobre si debería o no intervenir, su figura sigue siendo un símbolo para el club. Lo que la gente dice a menudo refleja más sobre ellos que sobre él.

La Copa Mundial 2026 se celebrará en México, ¿qué expectativas tienes para este evento en tu país?

No tengo palabras para expresar lo que significa este evento. He jugado en tres Copas Mundiales, he anotado cuatro goles y ser parte de la historia que se escribirá en el país, representa un orgullo inmenso. Jugar en mi tierra, donde todo comenzó para mí, es un deseo que me gustaría ver hecho realidad. He tenido la fortuna de representar a México y siempre estaré agradecido por ello. Cambiaría cualquier cosa para vivir un Mundial en casa, y tengo la esperanza de que sea una experiencia memorable para todos los aficionados.