El pasado miércoles 16 de abril, se llevó a cabo una importante reunión del Comité de Licencia de la Holla de Totero de FEDF, donde se tomó la decisión de comunicar oficialmente la retirada de la Asociación de Deportes de Guanacasta (ADG) de la competencia en la primera categoría. Esta decisión ha causado revuelo en el ámbito deportivo local y ha generado diversas reacciones entre los implicados y seguidores de los equipos.
De acuerdo a lo expresado en el comunicado emitido por el comité, existe la posibilidad de impugnar dicha resolución. Los recursos de retiro y/o apelación se podrán presentar hasta el 21 de abril de 2025, dando un margen considerable para que ADG evalúe sus opciones y actúe en consecuencia. No obstante, el comunicado también establece una pauta clara: ninguna decisión que desafíe esta conclusión por parte de cualquier comité rival podrá suspender la decisión que ha tomado el comité de manera oficial. Esto podría dar lugar a un ámbito de incertidumbre para los equipos que continúan en la competencia.
Ante esta situación, la Asociación de Deportes de Guanacasta ha emitido una respuesta oficial en la que manifiestan su desacuerdo con la resolución del comité. En su declaración, ADG destaca que están dispuestos a llevar a cabo todos los procedimientos legales internacionales necesarios para la protección de sus derechos. El equipo califica la resolución como «desigual, infundada y falta de realidad y apoyo legal». Esto pone de manifiesto la gravedad con la que la asociación toma su situación y la intención de seguir peleando en el ámbito legal para tratar de revertir esta decisión.
Por otro lado, es relevante mencionar que, de acuerdo con el control del torneo, los equipos que aún tienen enfrentamientos programados en contra de Guwakasteca obtendrán automáticamente una victoria por un puntaje de 3-0 si se ratifica la retirada de ADG. Esto implica que recibirán también los tres puntos correspondientes en la clasificación, sin que sea necesario que se juegue efectivamente el partido. Esta normativa añade un elemento de controversia a la situación, ya que puede afectar significativamente la dinámica de la competencia y el desempeño de los equipos que son favorecidos por esta decisión mientras que, al mismo tiempo, presenta un reto adicional para Guwakasteca en su trayectoria dentro del torneo.
La situación es un claro recordatorio de cómo las decisiones administrativas pueden tener un impacto profundo en el deporte y sus competiciones. A medida que se acercan las fechas límites para apelar y resolver la situación, es de esperar que ambos lados se preparen para posibles enfrentamientos legales y administrativos que podrían definir el futuro competitivo de la Asociación de Deportes de Guanacasta. La comunidad deportiva mantiene la vista fija en los próximos eventos, a la espera de qué decisiones se tomarán y cómo afectarán la estructura del torneo en su totalidad.