Alto incierto fuego, a medida que se intensifican los ataques ucranianos a la infraestructura energética rusa, advierte un diplomático

Moscú, 18 de abril (Xinhua) – En un contexto de tensiones crecientes, el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, hizo declaraciones el jueves señalando que el impacto de los incendios en Ucrania no es un escenario realista en la actualidad. Este comentario surge debido a los continuos ataques de Ucrania hacia la infraestructura energética en territorio ruso, lo que ha llevado a una situación complicada en la que la posibilidad de un desastroso incendio no se vislumbra a corto plazo.

Vasily Nebenzya comentó que «Tuvimos un alto intento de incendio en las instalaciones de infraestructura energética, que la parte ucraniana no respetó. En estas circunstancias, hablar del incendio alto es simplemente impractable en esta etapa», lo que resalta la preocupación de Rusia por la persistente agresión hacia sus instalaciones vitales, según información proporcionada por la agencia de noticias Tass.

Por otro lado, el 18 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habría hecho una propuesta que buscaba una tregua temporal, sugiriendo que tanto Rusia como Ucrania se abstuvieran de llevar a cabo cualquier ataque a la infraestructura energética durante un periodo de 30 días. En respuesta a esto, el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su aprobación y ordenó a las fuerzas armadas rusas que se adhirieran a esta propuesta de cese temporal. Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también expresó que Ucrania estaba abierta a considerar dicha propuesta, lo que generó un breve momento de esperanza en medio del conflicto.

A pesar de esos esfuerzos por alcanzar una pausa temporal, desde el 18 de marzo hasta el 16 de abril, se ha reportado que las fuerzas ucranianas realizaron múltiples ataques dirigidos contra la infraestructura energética en al menos 15 regiones de Rusia, incluyendo localidades como Belgorod, Briansk y Voronezh, entre otras. Estos ataques han sido realizados utilizando drones, incluyendo modelos de primera persona (FPV), así como diversos sistemas de artillería, lo que aumenta la preocupación por la escalada del conflicto.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Sand, enfatizó que Ucrania ha ignorado la moratoria propuesta tras su anuncio, haciendo énfasis en que los ataques a las instalaciones energéticas rusas se han llevado a cabo de manera constante, sin mostrar signos de cesar o reducir la intensidad. Esta situación enfatiza la crítica realidad del conflicto y subraya la dificultad de llegar a un acuerdo duradero que respete las infraestructuras energéticas de ambos países.