Este puente chino es tan alto que podría albergar dos Torres Eiffel debajo de él, y fue construido en solo cuatro años.

A lo largo de la historia, hemos visto la evolución y el impacto que han tenido los puentes en la conexión de diferentes regiones. Dentro de esta narrativa, Árbol destaca como un símbolo donde el ingenio humano ha permitido unir dos partes por medio de estructuras impresionantes, como los majestuosos puentes romanos que se construyeron en épocas pasadas. Sin embargo, en la actualidad, las técnicas de construcción han avanzado tanto que ahora podemos unir extremos que se encuentran a diez kilómetros de distancia. Hablar de puentes también nos lleva a China, que no solo alberga el puente marítimo más largo del mundo, sino que también tiene el honor de contar con el puente más alto.

Uno de los ejemplos más sobresalientes es el puente del Gran Cañón de Huajiang. Lo que realmente asombra a todos no es solo su altura, que rivaliza con la de dos Torres Eiffel apiladas una sobre la otra, sino que se tardó apenas cuatro años en completarse.

Importancia. El Gran Cañón de Huajiang se ubica en la provincia de Guizhou, que durante mucho tiempo ha estado geográficamente aislada debido a su accidentado terreno montañoso, donde más del 90% de su superficie es montañosa. Esta región había tenido escasa relevancia para el resto de China durante siglos. Sin embargo, gracias a la inversión en infraestructura, el país ha comenzado a derribar estas barreras geográficas mediante la construcción de instalaciones avanzadas.

Desafíos. La meta del gobierno es conectar áreas rurales con núcleos urbanos y en este caso, se decidió que se necesitaba una autopista entre Liuzhi y Anlong que atravesara las montañas, lo que requería la construcción de un puente. Tras un análisis exhaustivo en 2022, se inició la construcción de este impresionante puente.

No sería un trabajo sencillo: la construcción no solo requiere una inversión significativa, sino que la estructura del puente tiene una longitud de casi tres kilómetros. El reto no era tanto el diseño del puente en sí, sino la obtención de los materiales necesarios. Para lograr esto, se implementaron tecnologías avanzadas que pudieron manipular vigas de acero de hasta 215 toneladas, todo esto a pesar de las complejidades del terreno, lo que permitió un progreso constante en el trabajo.

Un enfoque fascinante. La atracción principal de esta infraestructura radica en su diseño y ejecución, que destaca en una época donde, a pesar de algunas demoras en proyectos de gran envergadura, como algunos rascacielos, este ejemplo se presenta como un modelo a seguir. La construcción avanza a una velocidad notable. Las torres del puente, que alcanzan alturas de 262 y 205 metros, sostienen cables por un total de 9,000 toneladas cada uno. Esa velocidad en los trabajos nos lleva a descubrir que ya se han ensamblado las secciones que conectan ambos extremos del puente.

El tamaño total del puente es de 2,890 metros, mientras que su sección principal cuenta con una longitud de 1,420 metros. Esto no solo lo coloca como el puente más alto del mundo, a 625 metros sobre el suelo y alcanzando los 776 metros en las torres, sino que también lo convierte en la estructura con la sección más larga construida en una zona montañosa. Comparar su altura con la de la Torre Eiffel resulta interesante, además de que podrían ubicarse casi dos torres del Empire State Building dentro de su verticalidad.

La tecnología utilizada en la construcción es igualmente digna de mención. Por ejemplo, para el vertido de concreto, los ingenieros del puente de Guizhou han desarrollado un innovador sistema de tuberías que bombea agua fría o caliente, dependiendo de la temperatura externa, asegurando que el concreto se seque en las condiciones más adecuadas, evitando así cualquier posibilidad de agrietamiento. Con el fin de asegurar un mantenimiento adecuado, se han implementado sensores para detectar condiciones como vibraciones o la intensidad del viento, lo que proporciona datos en tiempo real sobre la estructura del puente.

Resultados. El progreso del proyecto ha sido notable, informándose que en enero de este año se había completado el 75%. En los meses siguientes, hemos podido observar el increíble avance que ha tenido, y la apertura está prevista para junio de este año. Una vez que esté operativo, se espera que cruzar el cañón tome solo unos minutos, un ahorro significativo en comparación con el tiempo de más de una hora que se necesitaba anteriormente.

Es asombroso que en tan solo cuatro años se haya erigido una infraestructura tan formidable en un terreno desafiante, utilizando un total de 439,000 m³ de concreto y 49,000 toneladas de acero. ¿Y los costos? La inversión estimada es de 280 millones de dólares. Esto puede parecer elevado, especialmente considerando la recuperación de las áreas rurales, pero el puente del Gran Cañón de Huajiang es, sin duda, una impresionante muestra de ingeniería y fortaleza constructiva.

Además, este puente reemplazará a Dege, también en China, como el puente más alto del mundo.

Fotografía | Xinhua (1Presenta 2))

En | Con una longitud de 526 metros, China tiene un nuevo récord del puente de vidrio más largo del mundo.