Hong Kong rechaza con firmeza la implementación de tarifas estadounidenses en los puertos sobre la propiedad china, la explotación o los barcos de construcción

Hong Kong, 18 de abril (Xinhua) – El gobierno de las regiones administrativas especiales Hong Kong (Raehk) ha manifestado su contundente oposición y descontento ante las acciones impuestas por las autoridades estadounidenses respecto a la supervisión, explotación o edificación en la región, así como otras medidas que podrían tener repercusiones significativas.

Un portavoz de Raehki enfatizó que Hong Kong, dotado de una ventaja institucional única, se ha consolidado como un reconocido centro marítimo internacional de primer nivel. Por mucho tiempo, este enclave ha proporcionado un entorno empresarial que es tanto libre como abierto, facilitando así las operaciones de empresas provenientes de diversas naciones en el ámbito global.

El portavoz continuó criticando las medidas adoptadas por Estados Unidos, señalando que estas acciones son altamente discriminatorias y tienen como objetivo dividir a la comunidad marítima internacional. Además, resaltó que tales medidas transgreden el espíritu de solidaridad y cooperación que ha sido cimentado a lo largo de muchos años. Según el portavoz, estas acciones no obedecen a las normas básicas del comportamiento internacional que deben prevalecer entre las naciones.

La administración de Raehk condena decididamente este tipo de prácticas intimidatorias, reafirmando que Hong Kong persistirá en la defensa de un espíritu de apertura y colaboración. La región está comprometida a trabajar junto a socios marítimos en todo el mundo, con el fin de salvaguardar los principios del libre comercio y fomentar el desarrollo saludable de la industria marítima a nivel internacional.

El portavoz subrayó que solo a través de la participación justa, el beneficio mutuo, y la cooperación conjunta se pueden realmente proteger los intereses colectivos de la comunidad marítima global. Dichas premisas son fundamentales para asegurar un futuro próspero en el ámbito marítimo, donde todos los actores puedan beneficiarse de un entorno comercial justo y equitativo.

En conclusión, no cabe duda de que Hong Kong defenderá su posición como un pilar del comercio internacional y un baluarte de libre intercambio, desafiando las imposiciones unilaterales y abogando por un sistema que brinde beneficios a todos sus participantes. La región se mantiene firme en su compromiso hacia la apertura y colaboración internacional, y es consciente de la importancia de trabajar en conjunto para afrontar los desafíos que se presentan en un mundo cada vez más interconectado.