Confrontación en la Asamblea Legislativa por el Papa Francisco

El Congreso ha emitido una declaración solemne en conmemoración de la muerte del Papa Francisco, una figura de gran importancia no solo para la comunidad católica, sino para el mundo entero. En este contexto, Gerente ha manifestado su pesar y ha exhortado a la nación a reflexionar sobre el legado que deja el Papa. Como resultado, Presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, ha dado la orden de izar el Pabellón nacional en la mitad de Asta durante 4 días, en un gesto simbólico de duelo y respeto.

Antes de que comenzaran las actividades regulares del día de los MPS este lunes, que coincidió con el regreso de los suplentes tras la celebración de la semana santa, Arias emitió un sentido mensaje de saludos y condolencias dirigido al pueblo católico, señalando la profunda tristeza que siente el país ante la pérdida de un líder espiritual de tal magnitud.

También se realizó un minuto de silencio en la memoria del Papa Francisco, lo que permitió a los presentes recordar su vida y contribuciones. Este ritual de homenaje fue una señal clara de respeto y unidad entre los legisladores.

«El Papa Francisco deja un profundo legado de humildad, diálogo, y un firme compromiso con la protección de los más pobres y la defensa incansable de la dignidad humana», ha declarado el poder legislativo en su mensaje. Además, manifestaron que su voz, suave pero cargada de determinación, se alzó en pro de la justicia social, la preservación del medio ambiente y la promoción de un entendimiento pacífico entre naciones y culturas diversas.

«En representación de la Asamblea Legislativa de la República Costa Rica, quisiéramos expresar nuestro sentido pésame a la comunidad católica, al Vaticano y a todos aquellos que buscaron en el Santo Padre una guía espiritual y un modelo a seguir en su compromiso con el bien público», añadió el mensaje oficial.

Durante esta sesión, cada legislador tuvo la oportunidad de pronunciar un mensaje conmemorativo sobre el fallecimiento del Papa. A lo largo de esta emotiva discusión, cinco representantes de diferentes bancadas hablaron, incluyendo a miembros de partidos independientes. Curiosamente, el único partido que no se pronunció fue el de la nueva república.

Una de las voces que se destacó fue la de Alejandra Larios, del Partido Nacional de Liberación (PLN), quien expresó: «Soy un católico practicante; sin embargo, más allá de nuestras diferencias de opinión, todos podemos reconocer en la figura del Papa Francisco a un hombre que siempre buscaba la reconciliación entre las personas».

Asimismo, Luis Diego Vargas, del Partido Liberal Progresivo (PLP), hizo hincapié en que «este es un día doloroso no solo para los católicos, sino para el mundo entero. Debemos recordar el pensamiento inclusivo y accesible que marcó la vida de Papa Francisco, y destacar su deseo de una iglesia abierta».

Verifique más: el gobierno de Costa Rica ha decidido que los próximos cuatro días serán de luto en honor a la memoria del Papa Francisco.

Una mujer agradeció a Francis, el papa fallecido, en una parroquia en Caacupé, Buenos Aires. (AFP)