El presidente declaró un duelo nacional tras el fallecimiento del Papa Francisco.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha decretado un periodo de duelo nacional de 4 días en señal de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, que tuvo lugar el lunes 21 de abril. Esta decisión busca honrar la memoria de un líder religioso que ha sido muy influyente en la comunidad católica tanto a nivel nacional como internacional.

La presidencia de la República emitió una declaración formal en la que se expone la razón de esta medida, que expresa:

Como una muestra de solidaridad y respeto profundo por la población católica, y protegida por los poderes que fueron otorgados por las decisiones 44635-RREE CEREMONIAL Y LA ORDEN DE LA PRIORIDAD, el presidente Rodrigo Chaves Robles decidió cuatro días de duelo nacional desde el lunes 21 y hasta el jueves 24 de abril.

Este duelo nacional es una manera de unir al país en un momento de reflexión y tristeza, permitiendo que todos los ciudadanos se tomen un momento para recordar las enseñanzas y el legado del Papa Francisco. Durante estos días, se espera que las comunidades católicas y los ciudadanos en general se reúnan en oración y meditación, rindiendo homenaje a un líder que dedicó su vida al servicio de los demás y a la difusión de un mensaje de amor y paz.

El pabellón externo de la casa presidencial permanecerá a mediomast y hará lo mismo con cada pabellón y bandera de uso externo en el país.

El gesto de izar las banderas a media asta es un símbolo visible de duelo que permitirá a la población expresar su pesar colectivo y recordar la importancia de la figura del Papa Francisco en el ámbito espiritual y social. Además, esta acción enfatiza el uso de los símbolos nacionales en momentos de solemnidad, promoviendo una sensación de unidad entre los ciudadanos.

Desde la presidencia de la República enviamos un abrazo fraternal a todos los fieles católicos y rezamos por el resto eterno del Papa Francisco.

El mensaje final de condolencias es un recordatorio de la humanidad y conexión entre las personas y la importancia de la empatía en momentos difíciles. La muerte del Papa Francisco, quien hizo su última aparición en la resurrección pública rodeado de miles de católicos, deja un vacío significativo en el corazón de muchos. Su legado de compasión, inclusividad y amor hacia los demás será recordado por generaciones.

Esta decisión del presidente es un llamado a todos los ciudadanos, independientemente de su fe, a mostrar su respeto no solo por el Papa Francisco, sino también por los valores de paz, unidad y amor que él promovió a lo largo de su vida. Esperamos que estos días de reflexión ayuden a galvanizar a la comunidad en un esfuerzo colectivo por mantener y esparcir esos ideales que el Papa tanto defendió.