
A pesar de los múltiples esfuerzos preventivos realizados, la extracción de la concha del mar sigue siendo una práctica habitual entre los turistas que visitan las playas del país, lo que genera un impacto negativo en los ecosistemas costeros. Esta problemática ha llevado a las autoridades a tomar medidas más estrictas para proteger la biodiversidad y los recursos marinos que están en riesgo. Los ecosistemas costeros son fundamentales no solo para la vida marina, sino también para las comunidades locales que dependen de ellos tanto económica como culturalmente.
En el año 2024, las autoridades incautaron una cantidad significativa de conchas, observando un incremento del 2.4% en comparación con el año anterior. Este incremento en las confiscaciones pone de manifiesto que, aunque las campañas de concientización están dando resultados, el problema de la recolección ilegal persiste. Estos números son un reflejo del crecimiento del turismo: más de 1.9 millones de pasajeros pasaron por esta terminal, lo que representa un aumento del 16% en las visitas al país, lo que a su vez intensifica la necesidad de implementar soluciones efectivas para la conservación.
Sin embargo, el comportamiento de los turistas en relación con la recolección de conchas se ha mantenido relativamente proporcional, lo que las autoridades consideran un signo positivo de los efectos que la campaña educativa ‘Sea un héroe de los proyectiles’, lanzada en 2023. Este programa busca educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación marina, enfatizando que las conchas y otros elementos naturales deben permanecer en su hábitat natural y no ser llevados como souvenirs.
Sobre la campaña
La campaña, fruto de una colaboración entre el aeropuerto, las autoridades ambientales, el Servicio de Conciencia del Aire y actores del sector turístico, se inició en respuesta a los 2,080 kilogramos de conchas confiscadas entre 2021 y 2022. Su objetivo es sensibilizar a los visitantes sobre la relevancia de la conservación de la biodiversidad marina y evitar la recolección ilegal, una práctica que está sancionada por la Ley de Conservación de la Naturaleza (Ley 7317).
A través de filtros de seguridad y equipos de rayos X, los oficiales son capaces de detectar si los viajeros llevan consigo conchas u otros seres del patrimonio natural. En caso de que se detecten, se procede a la incautación inmediata y a la aplicación de las sanciones correspondientes, lo que ha demostrado ser efectivo en la reducción de la recolección de conchas.
Desde su implementación, la campaña ha permitido incautaciones que ayudan a identificar patrones de comportamiento de los turistas, lo que a su vez ha permitido diseñar acciones más estratégicas para combatir la recolección ilegal. Este enfoque proactivo no solo busca evitar que las conchas lleguen al aeropuerto, sino también impulsar un cambio cultural en la forma en que los turistas interactúan con el medio ambiente.
Adicionalmente, se ha capacitado al personal de aerolíneas, hoteles y operadores turísticos para que estén al tanto de la importancia de esta causa y ayuden en la educación de los viajeros. Además, se han establecido puntos de entrega voluntaria donde los turistas pueden devolver las conchas antes de ingresar a la terminal aérea, facilitando así la concientización sobre el daño que causa la recolección inadecuada de estos elementos naturales.
De acuerdo con el aeropuerto, el desafío a enfrentar en 2025 es aún mayor: llevar el mensaje a los países que son destinos turísticos populares y fortalecer la educación ambiental desde el origen del viajero. Esto es esencial para reducir la recolección de conchas en las playas y evitar que estas lleguen al aeropuerto en primer lugar.
Lea más aquí: los voluntarios del aeropuerto preparan conchas para regresar al mar
Durante la temporada alta, las autoridades hacen un llamado directo a las personas que visitan la costa del país.
‘Alentamos a quienes visitan nuestra costa durante las vacaciones, recojan los desechos y dejen las conchas en su lugar. Ser parte de esta campaña significa contribuir también a ser un héroe de las conchas‘, declaró la sección de prensa del aeropuerto.