
La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha ido en deterioro continuo en los últimos meses, marcando un punto álgido en las tensiones comerciales entre ambas naciones. Los aranceles aplicados ya han alcanzado un nivel del 100%, lo que resalta la tensión palpable en sus relaciones comerciales. Mientras tanto, Washington ha logrado obtener un respiro temporal al llegar a acuerdos con algunos países, resultando en la suspensión temporal de los «aranceles mutuos» denominados SO, aunque la tarifa básica se mantiene en un 10%. Esta situación genera inquietudes sobre el impacto que tendrá en los consumidores estadounidenses y en los precios de productos esenciales.
En medio de estas tensiones geopolíticas, muchos se preguntan cómo esta guerra arancelaria influye en nuestra vida cotidiana. En Estados Unidos, los efectos son evidentes a medida que los precios de los accesorios tecnológicos empiezan a aumentar. La atención se centra principalmente en marcas reconocidas como Logitech y Anchor, donde ya se observan los primeros indicios de ajustes en los precios. Este panorama plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esos aumentos y cómo afectarán al bolsillo de los consumidores a largo plazo.
Ratones más caros. Diversos medios, como The Verge y 9to5mac, así como un análisis del canal de YouTube Cameron Dougherty Tech, han advertido que algunos accesorios de Logitech han visto aumentos de precios de hasta el 25% debido a estas tarifas. Aunque no todos los modelos han experimentado incrementos, algunos, como el MX Master 3s, ha subido de $89.99 a $119.99, marcando una diferencia significativa. Asimismo, los teclados como el Pro X TKL también se han encarecido, pasando de $199.99 a $219.99.
A pesar de los aumentos, no todos los productos han visto un incremento en sus precios. Algunos modelos, como el MX Ergo y el G703 Games Mouse, conservan su precio actual en el mercado estadounidense. De hecho, ha habido ajustes a la baja en ciertos modelos, como el Pro X Superlight, que ahora está disponible por $149.99 en lugar de $159.99. Estos cambios a la baja son comunes y a menudo se aplican a productos que han estado en el mercado durante un tiempo considerable o que están cerca de ser renovados.
Los cargadores y baterías portátiles también aumentan. Según un artículo de Reuters, Anker ha ajustado los precios de varios productos en el mercado estadounidense tras la implementación de las nuevas tarifas. La agencia menciona datos de SmartScout que revelan que alrededor de una quinta parte de los productos de la empresa se han visto afectados. En total, más de 127 accesorios han visto incrementos en su precio, lo que genera una creciente preocupación entre los consumidores.
Por ejemplo, el precio de la batería portátil de Anker ha pasado de $88 a $110. La estación de acoplamiento Anchor Prime ha subido su precio, costando ahora $270 en lugar de los $250 que había inicialmente. Estos precios corresponden al momento en que se redactó este artículo. Como es habitual con los productos de Anker, su precio puede variar debido a promociones activas, pero SmartScout ha mencionado un «esfuerzo concertado» por parte de la empresa para incrementar los precios de manera sostenible.
¿Y qué pasa en España? En el análisis de las marcas previamente mencionadas, parece que no hay un aumento significativo en los precios en el mercado español. Por ejemplo, el Logitech MX Master 3s se mantiene en su precio original de 135 euros en su sitio oficial, y es posible encontrarlo más barato a través de plataformas como Amazon. Similarmente, el teclado Logitech Pro X TKL ha visto una reducción en su precio, pasando de 239 euros a 199 euros en la web oficial, lo que marca una notable diferencia en comparación con su coste inicial.
En lo que respecta a Anker, hemos revisado varios de sus productos disponibles para la venta en Europa a través de su sitio web. Tras un análisis de sus precios entre noviembre de 2024 y abril de 2025, no se encontraron aumentos significativos, lo cual contrasta notablemente con la situación en Estados Unidos.
Todavía se pueden ver los efectos en Europa. La dinámica arancelaria sigue evolucionando, y no se pueden descartar cambios a corto plazo en este sentido. Los desafíos derivados de la imposición de aranceles entre Estados Unidos y China pueden perturbar las cadenas de suministro globales, que, hasta ahora, habían funcionado con relativa fluidez. Esta creciente tensión podría afectar, a su vez, los precios que los consumidores europeos deben pagar. Por el momento, no hay signos claros de incremento en los catálogos de Logitech o Anker, pero la incertidumbre es palpable y ya se encuentra sobre la mesa.
Fotos | Đào hiếu | Mika Baumeister
En | Hay tecnológicos que hacen algo ordinario antes del pánico para los aranceles de nosotros: la recolección de productos
En | Los aranceles estadounidenses son un arma de destrucción masiva en la industria tecnológica. Excepto por los teléfonos celulares chinos