El gobierno solicitó al Parlamento que el discurso de Rodrigo Chaves se realizó el 2 de mayo; Rodrigo Arias lo afirma antes del lunes 5.

El Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, tomó la iniciativa de enviar un mensaje formal el 7 de abril al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias. En su comunicación, Zamora solicitó que Arias anunciara el trabajo del presidente Rodrigo Chaves, que está programado para llevarse a cabo el viernes 2 de mayo. Esta cita es importante dentro del calendario legislativo y requiere de una adecuada planificación y anuncio oficial.

Este año, se ha decidido que Chaves comparezca en el Parlamento hasta el lunes 5 de mayo, según lo establecido por la Junta Parlamentaria. La elección de esta fecha se fundamenta en la normativa vigente, la cual estipula que el discurso presidencial será posterior al 1 de mayo y su corrección es de vital importancia para mantener la integridad del proceso legislativo.

Tradicionalmente, el mensaje presidencial se emite el 2 de mayo, pero en este caso, ese día cae un viernes, que es un día sin sesiones en el Parlamento. Por lo tanto, se trasladó la fecha antes del lunes 5, permitiendo así que el proceso se realice de manera adecuada y cumpliendo con el protocolo establecido.

Zamora, en su comunicación, fue contundente al expresar su desacuerdo con la sugerencia de realizar el discurso del Presidente de la República antes del 5 de mayo. “Don Rodrigo, con todo respeto, me permite corregirlo: organizar el discurso del Presidente de la República para la Asamblea Legislativa antes del 5 de mayo de 2025, es impracticable y viola totalmente el procedimiento de la Asamblea Legislativa que usted preside,” enfatizó Zamora en su mensaje.

Zamora hizo referencia a la normativa específica, la cual indica que el primer, segundo y tercer día hábil después del 1 de mayo serían dedicados al mensaje presidencial. “Está bastante claro que el primer día hábil después del 1 de mayo es el viernes 2 de mayo de 2025, que de hecho es un día regular laboral para cada funcionario público,” expresó en la carta, subrayando la necesidad de seguir el protocolo.

Verifique más: último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves antes de que los alternativos actuales sean el 5 de mayo

Respuesta de Arias

La solicitud formal de Zamora y la propuesta del discurso presidencial del 2 de mayo no coincidían, lo que llevó a que el presidente legislativo, Rodrigo Arias, respondiera el lunes con claridad y firmeza. Arias dejó claro que la fecha estipulada para que Chaves enviara su mensaje al Parlamento se mantendría como el 5 de mayo, reafirmando así su postura en la situación.

Arias se fundamentó en el segundo párrafo del artículo relacionado con las regulaciones parlamentarias, que especifica cómo se debe proceder después del 1 de mayo, enfatizando que el lunes 5 es la fecha correcta, ya que no hay sesiones en el Parlamento los días viernes.

Además, Arias envió una resolución de su departamento técnico, precisando los requisitos necesarios para el proceso.

«En este sentido, comparto los requisitos previos para los servicios técnicos del departamento, la oficina al-Destcju-0035-2025 con fecha del 21 de abril, el año en curso, que en lo que los intereses concluyen:

Esta información establece que la decisión final del presidente legislativo es que el litigio de Chaves se llevará a cabo el 5 de mayo por la tarde, cumpliendo con todas las regulaciones y procedimientos necesarios para tal evento.