La comisión que indaga sobre las irregularidades en la caja no se reunió por falta de miembros titulares.

La Comisión Especial, encargada de investigar las posibles irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS), se vio obligada a cancelar su reunión programada para el martes debido a la falta de quorum necesario para llevar a cabo la sesión. Esto plantea serias interrogantes sobre el interés y la disponibilidad de los miembros para abordar un tema tan crucial para la seguridad social del país.

Desde las 9:15 pm, la puerta de la sala parlamentaria permaneció cerrada, y solo los diputados Andrea Álvarez, quien ocupa el cargo de Presidenta de la Comisión, y Olga Morera estaban presentes. También se encontraba en el recinto el legislador Daniel Vargas. Sin embargo, la falta de asistencia de otros miembros importantes fue notable. Entre los ausentes se encontraba Verdblanca Dinorah Barquero, Rocío Alfaro del Frente Amplio, así como Maria Marta Carballo, representante del Partido Social Cristiano, y Luis Diego Vargas, líder de la bancada del Partido Liberal Progresista (PLP).

Una de las actividades más relevantes que había agendadas para el día era la audiencia de Freddy González, ex presidente del Consejo Nacional de Cooperativas. Su presencia era clave para obtener información sobre las negociaciones que se habían otorgado para que la CCSS procesara las juntas de Ebais junto con las cooperativas. Esta situación es parte del caso conocido como «Barrenador», que actualmente está bajo investigación en la oficina del fiscal. Este caso ha suscitado gran interés mediático y la atención del público debido a la naturaleza de las acusaciones.

Freddy González es una figura reconocida en el ámbito cooperativo y ha sido criticado por algunos de sus allegados en relación con su relación con el Ministro de Justicia, Carlo Díaz. La controversia aumentó cuando se alegó que González había pagado transporte para que las personas asistieran a la reunión, lo que despierta dudas sobre la legalidad y la ética de sus acciones. La ausencia de algunos miembros de la comisión y las repercusiones de este escándalo han generado un ambiente tenso en el comité.

Durante la sesión, la situación fue explicada claramente por la subdirectora de Álvarez, quien mencionó: «Para proteger el proceso legal, no podemos realizar una reunión; Don Freddy se mostró muy triste por no poder participar, pero simplemente no podemos continuar con el Parlamento bajo estas condiciones». Esta declaración pone de manifiesto la complejidad legal y las restricciones que enfrenta la Comisión en su labor investigativa.

De acuerdo con lo estipulado, Freddy González ha sido convocado nuevamente para presentarse ante el Congreso el próximo martes 29 de abril, lo que augura una nueva oportunidad para que se aborden las serias acusaciones que rodean su persona y el caso en cuestión.

Andrea Álvarez, Presidenta de la Comisión; Vargas no pudo asistir.