Tres delegados compiten por la presidencia del Congreso

Se espera que la elección del cargo más importante del Reunión legislativa se resuelva en un plazo de 9 días. No obstante, ya han empezado a circular los nombres de los candidatos que aspiran a ocupar la presidencia de este poder fundamental del Estado. La competencia se está intensificando, y los delegados han manifestado su interés en esta posición vital para la conducción del país.

Por el momento, son varios los representantes que han confirmado su intención de postularse para dicho cargo:

  • Rodrigo Arias Sánchez, Partido Nacional de Liberación (PLN)

    Rodrigo Arias es el actual presidente de la Asamblea Legislativa y ha decidido buscar una tercera y última reelección para continuar al frente de esta institución. Hasta ahora, ha conseguido el respaldo de la mayoría de los miembros de su propio partido, además del apoyo de Álvaro Ramos, candidato del partido Verdiblanco, en la fecha del 7 de abril.

    Al reflexionar sobre su candidatura, Rodrigo Arias comentó: «Fue un gran honor lo que me nombró sobre este ejercicio político durante el año pasado. Fueron tres años de trabajo y lo que tenemos es un gran desafío porque tenemos un presidente que quiere hacer legalidad». Sin embargo, no todo ha sido apoyo para Arias, ya que Pilar Cisneros, del partido gobernante, ha declarado que no respaldarían su reelección en la diputación. «Si Rodrigo Arias sabe cómo contar, no nos tiene», afirmó Cisneros con firmeza.

  • Vanessa Castro Mora, Partido Unidad Social Cristiana (Pusc)

    Vanessa Castro, representante de la provincia de San José, ha declarado su intención de postularse para la presidencia del Congreso desde marzo. Este es su segundo período como diputada, habiendo ejercido anteriormente entre 1998 y 2002, lo que le otorga una sólida experiencia legislativa.

    Castro ha manifestado que «sigo manteniendo mi búsqueda de la presidencia de la reunión legislativa. Me parece que estoy preparada para cumplir con las condiciones, especialmente con el diálogo, el consenso y, sobre todo, la firmeza, que pueden ser elementos importantes». Se ha confirmado también que el amplio banco líder la apoyaría con sus votos en la elección de esta nueva guía.

  • Rosalía Brown Young, Partido de la Nueva República (PNR)

    Rosalía Brown, actual representante adjunta de la provincia de Limón, se ha destacado como la actual vicepresidenta del Congreso, además de haber ocupado el cargo de Presidenta AI en momentos de ausencia de Rodrigo Arias. Su candidatura ha sido apoyada por el Partido de la Nueva República, marcado por su intención de fomentar la inclusión femenina en los espacios de poder político.

    Brown ha expresado su compromiso, señalando: «Estoy preparada. Esta es una posición que he estado realizando durante mucho tiempo. También cuento con un equipo de asesores expertos, necesitamos dar el paso por cosas que deberían suceder en Costa Rica«, enfatizando su deseo de impulsar cambios significativos en el país.

  • Apuesta por una mujer

    En este ciclo legislativo que se aproxima, varios partidos están apostando a que una mujer ocupe la presidencia del Congreso. Este enfoque se da ante un panorama donde se ha observado un aumento significativo en el número de mujeres elegidas como diputadas.

    Aloja también la imposición de diversas fracciones, tales como los sectores que desean continuar la trayectoria de Rodrigo Arias. Sin embargo, los legisladores son conscientes de que aún pueden surgir más candidaturas para la contienda. La elección de la nueva Guía Legislativa está fijada para el próximo jueves 1 de mayo, un evento que promete ser de gran relevancia e interés para el país.