Israel retira sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

Tel Aviv, 23 de abril (Sputnik). Lamentablemente, el pasado lunes, se confirmaron informes sobre la muerte del Papa Francisco, lo que generó una ola de reacciones a nivel global. Los reportes sobre su fallecimiento provienen de distintas fuentes, incluyendo un informe de Reuters, y han sido ampliamente cubiertos por medios de comunicación, incluido el Jerusalem Post.

En un mensaje que causó revuelo, el canciller del Estado de Israel utilizó plataformas como X, Instagram y Facebook para expresar: «Descansa en paz, Papa Francisco. Que tu memoria sea una bendición». Sin embargo, este mensaje fue eliminado poco después de ser publicado, lo que suscitó múltiples reacciones y comentarios de sorpresa entre los usuarios de las redes sociales.

Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmaron que efectivamente se emitió un tweet y mensajes en varias plataformas, y aclararon que estos fueron realizados en respuesta a las declaraciones del Papa en relación a la guerra en Israel y Gaza. Según ellos, “Respetamos los sentimientos de los creyentes”, lo que sugiere un intento de abordar la situación con sensibilidad, dado el impacto de la figura del Papa Francisco en la comunidad católica y más allá.

El Papa Francisco, a lo largo de su papado, se ha caracterizado por su enfoque humanitario y su deseo de abogar por la paz en el mundo, a menudo hablando sobre conflictos en diversas naciones. En particular, en el año anterior, realizó declaraciones contundentes sobre la situación en el enclave palestino, refiriéndose a las atrocidades que ocurren, y criticando el uso de la violencia especialmente hacia los más vulnerables, como los niños. Afirmó que era cruel acusar a niños de tener comportamientos bélicos, un comentario que verificó el sufrimiento que se vive en la región. (Características de Sputnik)