Las autoridades alertan acerca de los riesgos en la carretera.

Con la llegada inminente de la temporada de lluvias, es crucial que los usuarios de las vías tomen en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT). Estas recomendaciones tienen como objetivo principal incrementar la precaución en los caminos, lo que a su vez ayudará a disminuir los accidentes viales que suelen aumentar durante este periodo.

Es importante destacar que, aunque las primeras lluvias pueden presentarse en algunas regiones específicas, se anticipa que las precipitaciones se extiendan a nivel nacional. Esto hace aún más relevante la atención a estas advertencias por parte de todos los que transitan por las vías del país.

Por ello, las autoridades han resaltado una serie de consideraciones cruciales a tener en cuenta. Este es un momento en el que tanto peatones como conductores deben ser especialmente cuidadosos y conscientes de las condiciones que se generan en las carreteras.

Imagen para fines ilustrativos.

Ser visible es esencial para todos los actores de la carretera.

La visibilidad en la carretera es un aspecto fundamental que todos los usuarios deben considerar. Los peatones, sobre todo los que se desplazan hacia o desde la escuela, al igual que los ciclistas, deben optar por vestimenta clara o reflectante que facilite su visibilidad ante los conductores. Esta simple acción puede resultar determinante para evitar accidentes.

Por su parte, los conductores deben utilizar su sentido común y estar atentos a las condiciones climáticas. La activación de las luces del vehículo es esencial no solo durante la noche, sino también en condiciones de baja visibilidad debido a nubes, lluvia o cualquier tipo de suciedad en la carretera. La legislación de tránsito (Sección 103) estipula que las luces deben estar encendidas entre las 18:00 y las 06:00, así como en cualquier situación que lo justifique.

Para los motociclistas, es obligatorio el uso de chalecos y luces, y se les aconseja que revisen el funcionamiento de todas las luces de su vehículo (altas, bajas, direccionales, delanteras) para garantizar su efectividad.

Imagen con fines ilustrativos

Riesgos de la carretera húmeda

Una de las principales preocupaciones cuando comienza a llover es que la combinación de agua con el aceite que se ha acumulado en la superficie de la carretera genera una película resbaladiza. Esto puede hacer que los vehículos pierdan tracción, aumentando significativamente el riesgo de accidentes.

Además, las inundaciones pueden generar charcos o lagunas de agua, especialmente en zonas con drenaje inadecuado, lo que complica aún más la conducción, ya que puede hacer que los neumáticos pierdan contacto con la superficie y provoquen la desviación del vehículo.

Importantes medidas preventivas

Es necesario destacar que reducir la velocidad al conducir durante la temporada de lluvias es fundamental. Disminuir la velocidad no solo permite una mejor respuesta ante imprevistos, sino que también facilita que el vehículo se detenga de manera eficiente en condiciones de piso mojado.

Imagen con fines ilustrativos

Para ciclistas y motociclistas, las tapas de alcantarilla y las líneas de pintura húmeda son extremadamente peligrosas, ya que pueden resultar en caídas o deslizamientos inesperados. Es recomendable que al aproximarse a estos elementos, lo hagan a una velocidad moderada para evitar percances.

Mantenimiento esencial

Además de las precauciones al conducir, es fundamental realizar un chequeo regular del estado de los neumáticos, prestando especial atención a la profundidad del dibujo y al desgaste del caucho, elementos que son vitales para garantizar un buen agarre en vías mojadas.

Asimismo, es crucial mantener el sistema del limpiaparabrisas en óptimas condiciones, así como asegurar que el aire acondicionado funcione correctamente, ya que esto contribuye a una mejor visibilidad y evita que el parabrisas se empañe. Tener un parabrisas limpio y en adecuado estado también facilita la visibilidad y la seguridad al conducir.