En el contexto político actual, el ajedrez del 1 de mayo sigue evolucionando y enfrentándose a diversas violaciones legislativas que están sacudiendo el panorama político de la nación. Vanessa Castro, quien es la Vicepresidente del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUCC), ha manifestado sus intenciones de postularse para la oficina presidencial. No obstante, asegura contar con el respaldo de la clase política a pesar de las tensiones internas.
Durante un reciente evento que tuvo lugar el martes por la noche, Castro no pudo asistir, lo que permitió que se eligiera a Rodrigo Arias para un cargo importante. La legisladora expresó su opinión sobre este desarrollo: “Entiendo que el partido ha decidido respaldar a Don Rodrigo Arias; aunque respeto esta decisión, tengo la intención de continuar con mi candidatura”, refiriéndose a su propio impulso hacia la presidencia.
De acuerdo con informaciones compartidas por Observador, los votos que apoyaron la elección de Arias se distribuyeron de manera ajustada, con un resultado de 4 a 3. Otras fuentes han aclarado que lo que realmente ocurrió fue una votación inicial que buscaba abrir un canal de diálogo con Arias y PLN, evaluando la viabilidad de unas elecciones programadas para el 1 de mayo.
Adicionalmente, el nombre de Vanessa Castro ha circulado en el ámbito político en relación con un posible rol como vicepresidenta; aunque ella no descarta esta opción, ha indicado que las conversaciones que maneja el PLN están tomando rumbos que no incluyen su figura. En este sentido, Castro comentó: “El 1 de mayo se asemeja a un juego de ajedrez, donde las piezas se mueven estratégicamente de un lugar a otro”, en un intento de epitomizar la dinámica cambiante de la política.
Otro nombre que ha emergido como un candidato para el cargo de vicepresidente es Horacio Alvarado, también por parte de Pusc. Alvarado ha mostrado un interés notable en asumir esa posición y contaría con un importante respaldo dentro de la clase política.
El PUSC es fundamental para asegurar estos nueve votos, incluyendo a Leslye Bojorges, quien ha declarado que está desconectada de la clase en relación con su involucramiento en el caso Richter. Este desglose muestra la complejidad de la situación y cómo se entrelazan las relaciones dentro de los partidos.
Nota Más: ¿Vanessa Castro Vicepresidenta del Parlamento? PLN le ofrecerá un puesto en busca de votos Pusc para Rodrigo Arias
Castro avanza en su camino hacia la elección presidencial.
Oficina
Por otra parte, el PUSC busca también asegurarse la primera oficina de la Junta Legislativa, una posición que resulta crucial para las decisiones que se toman en el marco de la gestión parlamentaria. Si esta unidad se establece, Alejandro Pacheco podría obtener un cargo de relevancia, aunque se menciona que Carlos Felipe García, el actual Secretario, tiene aspiraciones de seguir en el puesto.
Desde el inicio de este período legislativo, el PUSC ha demostrado su habilidad para negociar con Arias y el PLN para asegurar su posición dentro del sistema. En años anteriores, se eligieron a Melina Ajoy y más tarde a Maria Marta Carballo en esos roles. Recientemente, en el tercer año del período, García fue seleccionado para ocupar el cargo.
A pesar de que Castro hizo declaraciones al respecto el miércoles, Observador consultó con el partido de Mariachi, pero al momento de cerrar este informe, no hubo una reacción contundente por parte de Castro sobre el tópico mencionado.