Video: Chaves prohibits early pension for Oij -agent

El presidente de la república, Rodrigo Chaves, se hizo presente en una conferencia de prensa este pasado miércoles, donde realizó un anuncio que generó controversia y expectativas en la ciudadanía. Chaves declaró su intención de vetar la ley que permite la pensionación anticipada para los agentes de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), un proyecto que ha estado en discusión en la Asamblea Legislativa durante un tiempo considerable.

El veto del presidente representa una herramienta fundamental mediante la cual el poder ejecutivo puede expresar su desacuerdo con ciertos proyectos de ley aprobados por la Asamblea Legislativa. En este caso particular, el proyecto regresará al Congreso para su reconsideración, a lo que se suma el debate sobre los beneficios que podría traer esta legislación a los agentes. La propuesta original permite que los agentes del OIJ opten por retirarse a los 55 años, lo que en teoría busca mejorar la calidad de vida y bienestar de quienes han dedicado su vida a esta labor tan exigente y a menudo peligrosa.

El proyecto fue aprobado en el segundo debate por un total de 40 votaciones a favor, algo que resalta el apoyo que tiene entre varios representantes. No obstante, al realizar su anuncio, Chaves enfatizó su postura enérgica y crítica: «Anuncio a 40 delegados, me presento porque tendrá que restaurar la ley, de la descarada regalo de usted a expensas de 1,200 agentes, personas pobres», manifestó el presidente, desafiando así a aquellas voces que apoyan la ley.

De esta manera, Chaves planteó interrogantes importantes sobre la viabilidad de ciertos trabajos a edades avanzadas. «¿Un bombero ya no lo juega a la edad de 65 años ingresando a un edificio en el fuego? ¿Para el poder público o la policía fronteriza en la montaña?», argumentó, tratando de ilustrar los riesgos inherentes a la prolongación de la vida laboral en profesiones tan críticas.

El proyecto

El mencionado proyecto de ley fue examinado y posteriormente aprobado en un segundo debate este martes, logrando 40 votos a favor y 7 en contra, lo que indica una clara disidencia dentro de la misma Asamblea. La posibilidad de que los agentes del OIJ se retiren antes de lo convencional representa un cambio significativo en la dinámica de trabajo de dicha institución.

Agentes de OIJ en la plenaria durante la votación del proyecto el martes. Foto: Cortesía

Este proyecto, identificado como el archivo 22817, se basa en la «Adición de artículos 226 BIS y 226 a la Ley No. 7333, Ley Orgánica del Judicial, del 5 de mayo de 1993, y sus reformas». Fue presentado por el ex diputado independiente, Dragos Dolanescu, en la última etapa constitucional, lo que indica la continuidad de los esfuerzos por reformar normativas existentes en el sistema judicial.

¿Cuál es la planificación de la iniciativa?

La iniciativa establece criterios claros para el cálculo de la jubilación. Si un agente cumple la edad de 55 años, pero no ha alcanzado el número de años requeridos de servicio, su jubilación se calculará conforme a los siguientes principios:

  • Después de cumplir con el requisito de edad, la jubilación se calculará teniendo en cuenta la edad del servidor, siempre que esta sea al menos 55 años.
  • Se considerarán los años trabajados, con un mínimo de diez años de servicio en el poder judicial para acceder a la jubilación anticipada.

Leer más: Legislación aprobada para que los agentes OIJ se jubilen a los 55 años