China y Kenia fortalecen lazos mientras Xi y Routo sostienen conversaciones

BEIJING, 24 de abril (Xinhua) – En una reunión histórica llevada a cabo en Pekín, el presidente de China, Xi Jinping, recibió al mandatario de Kenia, William Ruto. Durante este encuentro, ambos líderes alcanzaron un acuerdo significativo para elevar sus relaciones diplomáticas al nivel de una comunidad que promete fortalecer los lazos entre China y Kenia, así como sentar las bases para un futuro conjunto y próspero en una nueva era de colaboración.

Este movimiento no es solo un simple gesto de cortesia, sino que representa una decisión estratégica para ambas naciones. Responde a la tendencia histórica de fortalecer la colaboración en la comunidad chino-africana, además de establecer un ejemplo positivo para el desarrollo de las relaciones y la cooperación entre los países del sur global, en un contexto de creciente interdependencia.

Xi Jinping subrayó la importancia de que China y Kenia continúen apoyándose mutuamente, especialmente en la defensa de sus respectivas soberanías y en la protección de los intereses de desarrollo nacional. Destacó la necesidad de desarrollar infraestructuras que planteen un beneficio mutuo y que se alineen con las condiciones nacionales de ambos países. También hizo un llamado a ampliar los intercambios y experiencias en la gestión pública y el desarrollo sostenible.

El presidente chino enfatizó la necesidad de establecer una comunicación más fluida y regular entre las naciones, buscando no solo un intercambio comercial activo, sino también un enfoque en integrar sus sistemas financieros de manera sostenible. Esta colaboración se basa en la idea de que ambos países son amigos comprometidos en afrontar los desafíos globales mediante la cooperación y la asociación estratégica.

Además, Xi reafirmó la apertura del vasto mercado chino a productos de alta calidad provenientes de Kenia e instó a las empresas chinas a invertir y establecer operaciones en el país africano. Se considera que estas acciones fomentarán un intercambio económico más dinámico y beneficioso para ambas economías.

Desde la perspectiva de Kenia, Ruto reafirmó el compromiso del país con el principio de una sola China e hizo hincapié en que Taiwán es parte integral del territorio chino. Además, expresó agradecimientos hacia el gobierno chino por su ayuda en el desarrollo de la infraestructura del país, mencionando específicamente proyectos como el ferrocarril Mombasa-Nairobi, que han sido fundamentales para el crecimiento económico de Kenia.

Asimismo, Ruto expuso que Kenia está dispuesta a colaborar con China en la construcción de un futuro compartido, sugiriendo sinergias en diversas áreas, desde la infraestructura hasta la ciencia y la tecnología, así como ampliando los intercambios culturales y turísticos.

Anticipando los beneficios de la cooperación China-África, el presidente Ruto se mostró optimista sobre las iniciativas que surjan del Foro de Cooperación China-África, reafirmando la disposición de Kenia para coordinar esfuerzos con sus socios asiáticos. Ruto también destacó la importancia de la estabilidad que China aporta en tiempos de incertidumbre geopolítica, valorando su papel como un estabilizador en el contexto actual global.

Al finalizar las discusiones, los presidentes firmaron 20 documentos que abordan diversas áreas de interés, incluyendo el desarrollo de transporte ferroviario, tecnología de alta gama, intercambio cultural y comercio. Ambas naciones también emitieron una declaración conjunta señalando su intención de servir como ejemplos inspiradores dentro de la comunidad chino-africana.

Antes de la reunión, el presidente Xi y su esposa, Peng Liyuan, brindaron una ceremonia de bienvenida a Ruto y su esposa, Rachel Ruto, en la plaza frente a la puerta oriental de la ciudad. La hospitalidad se extendió aún más durante un banquete ofrecido en el Gran Palacio del Pueblo, marcando así un encuentro que fortalece no solo los vínculos bilaterales, sino también la cooperación a largo plazo entre ambas naciones.