Deportaron a 208 mil 704 haitianos desde la República Dominicana

Port Príncipe, 24 de abril (Latin Press) – En un preocupante desarrollo de la situación migratoria, la República Dominicana ha deportado aproximadamente 208,704 haitianos entre los años 204 y 2025. Esta cifra ha suscitado una creciente alarma, especialmente ante la reciente demolición del barrio conocido como “pequeño Haití,” donde miles de ciudadanos se han visto obligados a abandonar sus hogares, dejando atrás sus vidas y pertenencias.

Las deportaciones masivas son parte de una serie de políticas de inmigración cada vez más estrictas implementadas por el gobierno dominicano. Estas acciones se justifican bajo la premisa de combatir la inmigración ilegal, según informes publicados por el portal digital Haití News 2000. Sin embargo, estas medidas han sido objeto de críticas tanto a nivel local como internacional, dado el impacto humano que conllevan.

Hombres, mujeres y niños, muchos de ellos en condiciones de extrema vulnerabilidad, han sido interceptados en diversas áreas, incluyendo barrios de trabajadores, sitios de construcción y en hospitales. Este alarmante patrón de detenciones refleja no solo la rigidez de las políticas migratorias, sino también una falta de consideración hacia la dignidad y derechos humanos de los migrantes. Como señala la fuente, las autoridades dominicanas han sido acusadas de llevar a cabo expulsiones arbitrarias, sin garantizar que se respeten los derechos básicos de las personas en situación migratoria.

Por otro lado, en Haití, la preocupación crece en torno a la demolición del barrio mencionado, que se encuentra en la costa de Bavaro. Este lugar, que albergaba a una gran comunidad haitiana, ha visto cómo cientos de chozas y edificaciones, algunas de hasta tres pisos, han sido reducidas a escombros mediante el uso de maquinaria pesada, según reporta Digital Leaf Haiti Libre. Las escenas de devastación son desgarradoras, con muchos haitianos presenciando impotentes la destrucción de sus hogares, donde muchos habían vivido durante cinco, diez, o incluso quince años.

La desesperación y el sufrimiento de estas comunidades se intensifican a medida que las condiciones en Haití siguen siendo inciertas y difíciles. La crisis humanitaria que enfrentan muchos de sus ciudadanos se ve agravada por estas acciones del gobierno dominicano, que en muchos casos están despojando a las familias de la única seguridad que tenían: un hogar. La situación exige una atención urgente de la comunidad internacional y una reconsideración de las políticas migratorias que afectan la vida de miles de haitianos, quienes buscan simplemente un lugar seguro para vivir.