Frente Amplio sugiere una medida para que los empleados puedan sentarse durante su jornada laboral

Durante la presente semana, Rocío Alfo, diputada del Frente Amplio y quien será la nueva comandante de la temática de la violación durante el último período legislativo, ha realizado una propuesta significativa mediante la corriente legislativa del documento 24,935. Esta iniciativa busca establecer «leyes para garantizar el derecho de los empleados a tener acceso a asientos durante sus días de trabajo».

El objetivo central de esta propuesta es obligar a los empleadores a proporcionar asientos de apoyo o sillas adecuadas, en especial para aquellos trabajadores que se desempeñan de lunes a viernes en entornos donde deben estar de pie durante largos períodos, como es el caso de los supermercados. La intención es velar por la salud y el bienestar de los empleados, proporcionando condiciones de trabajo que minimicen la fatiga y el malestar físico asociado a jornadas laborales extensas.

De acuerdo con la información proporcionada por el Frente Amplio, «la legislación actual no exige a los empleadores que faciliten sillas en lugares donde se requiere estar de pie por mucho tiempo, lo que tiene un impacto negativo en la salud de los trabajadores mientras realizan sus labores cotidianas». Esta es una problemática que, según la diputada Alfo, necesita urgentemente ser abordada para mejor la calidad de vida de los empleados.

En la justificación del proyecto, se especifica que se busca otorgar nuevos derechos a los trabajadores, a la vez que se establece la obligación de los empleadores de ofrecer asientos con apoyo o sillas en las cuales los empleados puedan sentarse periódicamente o cambiar de postura, sobre todo en aquellas situaciones donde la naturaleza de su trabajo les exige permanecer de pie durante periodos prolongados.

Este proyecto legislativo contempla la adición de una sub-sección e) al artículo 214, así como la sub-sección l) en el artículo 70 de la Ley de Trabajo, lo que agrega un marco legal necesario para que la propuesta se implemente adecuadamente.

El portavoz de este proyecto, Alfo, ha subrayado que esta medida «fortalecería nuestra policía laboral y fomentaría el desarrollo en el ámbito de la ingeniería civil, además de asegurar condiciones de trabajo saludable que permitan a las personas trabajar productivamente, contribuyendo así a la economía del país».

Según Alfo, la propuesta busca modernizar la legislación laboral en la nación, adaptándola a las necesidades actuales de los trabajadores. «Lo que queremos es hacer justicia por la salud y el bienestar de aquellos que, día tras día, apoyan y sostienen nuestra economía», concluyó, mostrando un compromiso claro por mejorar las condiciones laborales en el país.

Siga más: el gobierno firmará un proyecto que aumente el monto exento para el pago de alquiler a los empleados independientes