Gestión de residencias para adultos mayores

Un gobernador del municipio de San José ha presentado una propuesta significativa y urgente: la creación de un refugio dedicado especialmente a adultos mayores que se encuentran en situaciones de calle. Esta idea innovadora se está impulsando por parte de Iztarú Alfaro, quien destaca la necesidad imperiosa de abordar la creciente problemática de los ancianos en condiciones vulnerables dentro de la comunidad.

Alfaro ha revelado que la administración municipal actualmente se encuentra realizando una serie de cálculos tanto en el área de presupuesto como en el ámbito administrativo. Esto es fundamental para poder establecer este nuevo espacio que estaría destinado a personas mayores de 65 años que, lamentablemente, están en situaciones de desamparo y peligro. Este refugio no solo proporcionaría un lugar seguro, sino que también permitiría que los ancianos reciban la atención y el respeto que merecen, especialmente en una fase de la vida en la que son más frágiles.

De acuerdo con lo expresado por Iztarú Alfaro, muchos de estos adultos mayores se ven forzados a pasar las noches en el centro municipal destinado a personas en situaciones callejeras. Este hecho ha llevado a un aumento notable en el número de ancianos que han buscado refugio en este tipo de instalaciones en los últimos meses. Esto pone de manifiesto una realidad alarmante que necesita ser abordada con seriedad y sensibilidad.

En palabras de Alfaro, «la realidad que enfrenta muchos adultos mayores en San José es ruidosa: licencia familiar, pensiones mal consideradas, enfermedades físicas y mentales, y en muchos casos la calle es el único refugio». Su llamada a la acción es clara y contundente: “¡Debemos actuar con un sentido de urgencia! Este es un llamado a la acción y la sensibilidad: nadie debería pasar sus últimos años en la calle”.

La propuesta de Iztarú Alfaro está programada para ser discutida en las próximas sesiones del Consejo Municipal, lo que permitirá que este asunto crítico tenga el alcance que merece y, con suerte, se traduzca en acciones efectivas.

Es importante recordar que en 2021 se firmó la Ley 10.009, un avance legislativo que permite a los municipios «crear los refugios necesarios para la atención de las personas en el abandono y la situación de la calle». Esta ley proporciona el marco legal que facilita la creación de espacios seguros para aquellos que más lo necesitan, y representa un paso hacia la dignificación de los adultos mayores que enfrentan la difícil realidad de la calle.

Además, todos los gobiernos locales están autorizados para incluir en sus respectivos planes operativos anuales las acciones necesarias para llevar a cabo este propósito vital. La implementación de esta propuesta en San José podría convertirse en un modelo a seguir para otras localidades, demostrando que, al unir esfuerzos, se pueden generar cambios significativos en la vida de las personas más vulnerables de nuestra sociedad.