Pusc actualizó estructuras mediante votos cantonales

Este domingo, el Partido de Unidad Social Cristiana (Pusc) llevará a cabo un proceso interno de votación que tiene como objetivo la renovación de sus estructuras cantonales, las cuales eran conocidas previamente como «el distrito». Esta actividad es fundamental para actualizar y revitalizar el partido a medida que se aproxima un período electoral importante.

La unidad había planeado realizar su convención el domingo 27 de abril con el fin de seleccionar al candidato presidencial. Sin embargo, ante la situación actual, se ha determinado que solo hay un aspirante registrado: el especialista en comercio y políticas públicas, Juan Carlos Hidalgo. Esta circunstancia resalta la importancia del proceso de votación interna, que no solo fortalece la estructura organizativa del partido, sino que también establece un precedente para la elección de candidatos.

Lucía López Regidor, quien preside el Tribunal Electoral interno (TEI) del Pusc, explicó a Grupo Extra que cada cantón tenía programada su reunión para elegir a los delegados. Este paso es esencial para renovar las bases del partido en vista del proceso electoral que se llevará a cabo en 2026. «Estas son elecciones abiertas cantónicas», indicó López, enfatizando que los ciudadanos de los distintos distritos y cantones tienen la oportunidad de votar por varios candidatos para seleccionar a los miembros de la reunión de cantonal.

Una vez que los nuevos miembros son elegidos, la reunión cantonial se cierra. En este momento, se escoge el Comité Ejecutivo Cantonal, así como cinco representantes que asistirán a la reunión provincial. Además, las reuniones provinciales también deben llevar a cabo este proceso de elección para seleccionar sus propios comités ejecutivos y elegir a diez delegados que representarán al partido en la reunión del Partido Nacional.

López agregó que es en la provincia donde se lleva a cabo la designación de los candidatos para la reunión legislativa, aunque la Asamblea Nacional será la que tendrá la última palabra en la ratificación de los candidatos en 2026. «La Asamblea Nacional también debe ratificar a Don Juan Carlos Hidalgo y confirmar su fórmula ante la cara a cara», puntualizó la presidenta del TEI.

Las asambleas cantonales del Pusc se llevan a cabo en cada uno de los 84 distritos del país, y los centros educativos funcionan como lugares de votación, similar a lo que ocurre en las elecciones nacionales. Estas reuniones están abiertas a todos los ciudadanos que deseen participar, lo que refuerza la inclusión y la democracia interna del partido.

Por otro lado, la Asamblea Nacional del Pusc está programada para llevarse a cabo en el mes de julio, donde se espera una gran participación y debate entre los miembros del partido.

Compromiso democrático

El candidato social cristiano, Juan Carlos Hidalgo, ha subrayado el firme compromiso democrático que el Pusc persiste en mantener y fortalecer a través de estos procesos internos. Este enfoque no solo busca la renovación de las estructuras internas, sino también la cimentación de una cultura de participación y representación en todos los niveles.

Hidalgo enfatiza el proceso democrático que Pusc experimentará este domingo.

«Este proceso es un reflejo del compromiso del partido con la democracia interna, la representación territorial y la participación equilibrada, incluida la paridad de género. La renovación de las estructuras no solo fortalece nuestra organización, sino que también garantiza una buena oferta electoral y con legitimidad para el futuro», expresó Hidalgo.

Hidalgo también enfatizó que el Partido Cristiano de Unidad Social está decidido a seguir apoyando procesos democráticos que consolidan su institucionalidad. Según él, esto es fundamental para construir un «proyecto político renovado con la Primera Visión del Mundo», que aborde de manera efectiva las necesidades de los ciudadanos costarricenses en todas las regiones. El compromiso del Pusc con la democracia y la participación activa de los ciudadanos se evidencia una vez más en estos significativos pasos hacia el fortalecimiento del partido.