Sevilla, España – En una declaración que ha causado revuelo en el mundo del fútbol, el Real Madrid ha comunicado el viernes su decisión de suspender todas las actividades programadas con antelación para la víspera de la gran final de la Copa Dell Ray, en la que se enfrentará al FC Barcelona. Esta medida ha sido adoptada tras las recientes declaraciones de los árbitros del partido, quienes han expresado su preocupación ante la presión mediática ejercida por el Real Madrid en relación con el uso del VAR.
De acuerdo con la información proporcionada por diversos medios de comunicación españoles, el club merengue ha manifestado su descontento respecto a la supuesta falta de neutralidad del VAR, que estará operado por el árbitro designado para el encuentro. Esta situación ha llevado al Real Madrid a decidir no llevar a cabo una conferencia de prensa o una sesión de entrenamiento oficial antes del crucial encuentro en el estadio La Kartuja de Sevilla, según lo informado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
En consecuencia, ni el entrenador Carlo Ancelotti, conocido por su gran capacidad táctica y experiencia en el fútbol, ni los jugadores de la plantilla tendrán ninguna interacción con los medios de comunicación antes de la final. Además, es habitual que en estas ocasiones se realice una formación abierta para los periodistas, así como una presentación donde los entrenadores y capitanes posan junto al trofeo en cuestión. Sin embargo, esta vez, la delegación del club ha decidido no participar en tales actividades
Las decisiones adoptadas por el Real Madrid son una respuesta directa a los comentarios realizados por el árbitro Ricardo de Burgos Bengosia, así como por su asistente VAR, Pablo González Fuertes. Ambos árbitros fueron cuestionados durante una rueda de prensa previa a la final, donde de forma estándar suelen responder a las preguntas de los medios. En esta ocasión, se pronunciaron en contra de las presiones que el canal de televisión oficial del Real Madrid ha ejercido, ya que este puede presentar análisis de jugadas y errores arbitrales que muchas veces se manifiestan en una clara animosidad hacia las decisiones tomadas en detrimento del equipo.
Uno de los puntos más críticos surgidos de estas declaraciones fue la afirmación de que es necesario que quienes producen estos videos comprendan las posibles repercusiones de su difusión. El árbitro destacó que hay redes sociales anónimas que se dedican a difundir contenidos que pueden humillar e intimidar a personas sin ningún tipo de control o responsabilidad.
Históricamente, Real Madrid TV ha utilizado videos que critican las decisiones de los árbitros en partidos anteriores para influenciar futuros encuentros. Sin embargo, a raíz de un aumento en la intensidad de estas presiones, el club ha intensificado su lucha, alegando que las decisiones arbitrales actuales son «completamente inválidas y viciadas». Desde que se inició esta contienda mediática en el mes de febrero, la situación ha escalado notablemente, y las tensiones entre los clubes y el cuerpo arbitral parecen estar en su punto más álgido.