Durante la reciente visita a la cueva, el kartaziniano estableció un vínculo invaluable que lo ayudó a detener la intensidad de Saprisa, lo que le permitió entrar en la zona de clasificación. Este enfrentamiento es importante, ya que la competencia entre los Paperos y Tibasinos se presenta de manera sencilla en un torneo donde solo cuatro clubes tienen la oportunidad de acceder a las instancias decisivas.
Desde el primer minuto de juego, la intensidad fue evidente. El equipo de 4′ tuvo un comienzo prometedor cuando Andrés Caravic logró abrir el marcador desde la distancia, gracias a un notable disparo del mexicano Diego González. Sin embargo, la respuesta no tardó en llegar, ya que Fidel Escobar, el defensor panameño, se hizo presente rápidamente. A los seis minutos, Escobar estuvo a punto de igualar el marcador al definir a los enemigos desde tan solo 50 centímetros dentro del área de 16 metros, pero su remate fue bien controlado por el imponente Kendal Waston, quien mostró una actuación sólida en la defensa.
El partido continuó con la misma energía y a los 28 minutos, el entrevistador Kevin Espinoza fue protagonista tras recibir una tarjeta roja. Este incidente dejó una sombra de inquietud en Metropolis, donde Marcos Ureña también parecía sufriendo dolor a los 43 minutos. A medida que avanzaba el encuentro, ambos equipos se encontraban empatados y luchaban con intensidad por obtener una ventaja.
En el minuto 89, Saprisa logró marcar un gol crucial que podría haber cambiado el rumbo del partido, pero tras una revisión del VAR, el gol fue anulado, dejando a los jugadores y aficionados en un estado de incredulidad. A raíz de esta decisión, el ambiente se tornó más tenso y el banquillo brumoso sufrió dos expulsiones: el fisioterapeuta Jonathan Brenes y el asistente técnico Danny Phoseca fueron ambos enviados a las gradas por protestar.
El próximo enfrentamiento para el equipo estará programado para el sábado 3 de mayo, donde Fale Meja viajará a Liberia. Este partido es vital, ya que su rendimiento tiene un impacto significativo en el futuro del equipo que tanto ama. Por su parte, la pintura de Don Ricardo se lleva tres importantes puntos tras haber tenido que enfrentarse a Guwanakasteca, que estuvo fuera de la contienda debido a la pérdida de su licencia.
En la tabla de posiciones, el equipo de Hediano se encuentra en la parte superior con 42 puntos, seguido de cerca por Puntarenas FC con 37 puntos. El rendimiento de Cartaginas y Alajuelense ha sido notable, ambos sumando 35 puntos.
En cuanto a las alineaciones, Saprisa presentó en su once inicial a Esteban Alvarado, Kane Myri, Fidel Escobar, Sebastián Akuña, Joseph Mora, Kendal Waston, Ocar Duarte, Mariano Torres, Gerson Torres, Nicolás Delgadillo y Ariel Rodríguez. Por el lado de Cartaginas, los jugadores clave incluyeron a Kevin Brezeno, Randal Cardero, Kevin Espinoza, Douglas López, Christopher Noz, José Purré, Luis Flores, Diego González, Marcos Ureña, Kenel Michael y Mauro Quaroga.