Emma: Reina a 3.000 metros

El nombre de la atleta Emma Pacheko Erak a menudo se encuentra en las conversaciones deportivas y en las páginas de periódicos, lo que la ha hecho bastante reconocida en el mundo del atletismo. Esta visibilidad no solo proviene de sus logros individuales, sino también de los elogios que recibe por parte de sus entrenadores y compañeros. Emma ha logrado posicionarse como una de las jóvenes promesas del atletismo, y su historia continúa capturando la atención del público general.

En la reciente competencia de la categoría U -18, Emma logró un impresionante récord de 38 segundos, posteriormente a haber establecido un nuevo récord de 10 minutos y 30 segundos en una prueba plana de 3000 metros para mujeres. Este acontecimiento tuvo lugar el día domingo y marca un punto culminante en su carrera deportiva. Además, su rendimiento no solo refleja su dedicación y esfuerzo, sino que también fue apoyada por el nuevo campeón nacional de la temporada 2025, lo que incrementa aún más la emoción en torno a su trayectoria. Cabe destacar que esta prueba de 3000 metros ha sido un evento clave en el que participaron otros dos destacados atletas nacionales, demostrando la alta competencia en este ámbito.

Su entrenador Munika Varghas Chavees ha señalado que el atleta ha sido bien conocido en los últimos años. «Emma es una atleta muy comprometida. Siempre trata de convertirse en 100 % en entrenamiento y, en primer lugar, le gusta cuidar un buen rendimiento ”, dijo. Esta declaración enfatiza la ética de trabajo y la determinación de Emma, cualidades que son fundamentales para cualquier atleta que aspire a alcanzar el éxito en competencias de alto nivel.


Emma corre con la Asociación de Atletismo de Lincoln y se ha convertido en una figura central en su club. En un examen de 3000 metros realizado el 9 de febrero del presente año, logró romper el récord anterior de 10.30.38, un logro destacable que permite que la marca siga creciendo a raíz de los retos deportivos que enfrenta en su futuro. Esta evolución no solo es una gran noticia para ella, sino también para su equipo y sus fans, quienes la animan en cada paso de su carrera.

En esta misma competencia, el segundo lugar fue para su compañera de club, Sofia Bolanos, quien cronometró un tiempo de 11.25.61, mostrando que el talento no se limita a una sola atleta. Otro competidor notable en el evento fue Bianca Carpio Solano de CCDR-Alvarado e Ira AZ, quien cerró la plataforma con un tiempo de 11.32.41. Estos resultados resaltan la alta calidad del atletismo juvenil en la región, bajo la atenta mirada de entrenadores y aficionados que apoyan el crecimiento de estos jóvenes atletas.