Los usos más destacados que superan la tienda

Queremos contarte sobre las múltiples funcionalidades que puede ofrecer el USB C USB de tu iPhone, además de su uso habitual para la carga. Esta conexión es versátil y puede adaptarse a diversas necesidades cotidianas, así que exploremos juntas sus potencialidades en la vida diaria.

El USB-C, conocido también como Tipo C, se ha convertido en un estándar de conexión universal para la mayoría de los dispositivos electrónicos. Durante años, los iPhones han utilizado diferentes tipos de conexiones para cargar sus baterías, pero en los modelos más recientes, este práctico formato USB se ha integrado. Si aprovechas este estándar, puedes realizar una variedad de tareas complementarias que muy probablemente no habrías considerado.

Transmisión de datos más rápida

Si a menudo transfieres archivos entre tu iPhone y una computadora, puedes conectar ambos dispositivos mediante un cable que ofrezca Mayor velocidad de transmisión. Aunque esto puede no marcar una diferencia significativa al transferir archivos pequeños, la velocidad se convierte en un factor crucial al manejar archivos más grandes.

Es importante mencionar que los modelos «normales» del iPhone o la versión base utilizan USB 2.0, lo que limita la velocidad de transferencia a 480 MB/s. En cambio, Los modelos profesionales ofrecen una mejor transmisión, como el Pro Max, que utiliza USB 3.2 de segunda generación y alcanza velocidades de hasta 10 GB/s.

Entretenimiento que no ocupa memoria

Además, puedes utilizar el USB tipo C para Conectar unidades de memoria externas a tu iPhone. Imagina que tienes un disco duro o una unidad flash que cuenta con un adaptador USB-C. Al conectarlo a tu iPhone, podrás acceder al contenido directamente desde el explorador de archivos.

Una de las grandes ventajas de esto es que puedes trabajar con archivos grandes almacenados en unidades externas. Esto te permite transferir libros, videos, música y mucho más utilizando esta unidad. Simplemente conéctala y tendrás acceso inmediato a la información almacenada en ella.

Copias de seguridad manuales

Otra funcionalidad importante de estas unidades es que puedes utilizarlas para Crear copias de seguridad manuales. En lugar de depender únicamente de iCloud para guardar tus datos, puedes almacenar información crítica en una unidad externa, asegurándote de que no se pierda.

Por ejemplo, si tienes fotos o videos que no deseas que queden guardados en la nube, puedes conectar una unidad de memoria USB-C, navegar a la aplicación de archivos, y mover lo que deseas resguardar a ese dispositivo externo.

Cargar otros dispositivos

Aunque el iPhone no es conocido por su impresionante duración de batería, si tienes otro dispositivo cuya batería se ha agotado y cuenta con un cargador USB-C, puedes Utilizar tu iPhone como batería externa. Esto es útil, por ejemplo, para cargar tu Apple Watch o AirPods, siempre y cuando tu iPhone tenga suficiente carga.

Además, tienes la posibilidad de cargar otros teléfonos o tabletas, lo que podría ser de gran ayuda en momentos críticos. Esta función es especialmente práctica y puede sacar a un amigo de un apuro si su dispositivo se queda sin batería.

Usar controles para jugar sin latencia

Si eres un amante de los videojuegos en tu dispositivo móvil y prefieres el uso de controles físicos en lugar de los controles táctiles de la pantalla, puedes conectarlos mediante Bluetooth. Sin embargo, También tienes la opción de conectar un control por cable a través de conexiones USB-C.

La ventaja de optar por la conexión por cable es que experimentas muchísima menos latencia. Esto significa que las órdenes que das se reflejan al instante en tu dispositivo. Dependiendo del tipo de juego, esta inmediatez puede ofrecerte una ventaja competitiva significativa sobre los controles que dependen de Bluetooth.

Conecta auriculares o interfaz de audio

Gracias a esta conexión, también puedes vincular tu iPhone con interfaces de audio y tarjetas de sonido. Si cuentas con el adaptador adecuado, También puedes conectar auriculares para disfrutar de música con la mejor calidad posible, ya que la conexión Bluetooth limita la calidad de audio que puedes alcanzar.

Conectar a pantallas externas

Hay situaciones en las que la pantalla de tu iPhone puede parecer demasiado pequeña. En esas ocasiones, se puede aprovechar el puerto USB-C para Duplicar la pantalla de tu dispositivo móvil en un monitor externo que también cuente con el puerto adecuado.

Para ello, necesitas un cable Lightning a USB-C que conecte tu iPhone al monitor. Con esta conexión, todo lo que aparezca en la pantalla del móvil se reflejará en el monitor, permitiéndote utilizar aplicaciones y archivos en una pantalla más grande.

Mejorar los procesos para desarrolladores

Si eres desarrollador de aplicaciones para iOS, contar con USB-C puede facilitar enormemente el proceso de depuración y limpieza de tu código. Esto se debe a que la conexión a un ordenador u otro dispositivo es mucho más directa y fluida, permitiéndote utilizar herramientas de programación de manera más eficiente.

Un cable para dominarlos a todos

En resumen, es fundamental entender que el USB-C es una conexión universal utilizada por casi todos los dispositivos electrónicos hoy en día. Si bien pueden existir diferencias entre los distintos cables, especialmente en términos de velocidad de transferencia y capacidad de carga, la mayoría son compatibles entre sí.

Esto también elimina el viejo inconveniente de que iPhones utilizaban un tipo de conexión diferente, ya que ahora puedes usar el cargador de un dispositivo Android para cargar tu iPhone y viceversa. Esto puede resultar muy útil en emergencias, permitiéndote pedir prestado un cargador o batería externa de alguien más si te quedas sin batería en momentos críticos.

En conceptos básicos | Compre un cable USB-C: 9 cosas a considerar