VIDEO: Así celebran la peregrinación de la Virgen de Ujarrás

El pueblo de Paraíso de Cartago conmemoró este domingo una significativa celebración en honor a la Virgen de Nuestra Señora de la Limpia, un evento que atrae a la comunidad en un acto de fe y devoción. La peregrinación, que es parte de las tradiciones culturales de la localidad, logró reunir a una gran cantidad de feligreses que se unieron para participar en este significativo recorrido que los llevó a las ruinas sagradas de sus antepasados.

A las 7 de la mañana, como estaba previsto, dio inicio esta hermosa actividad. El ambiente estuvo cargado de espiritualidad y emoción, donde los participantes, vestidos con camisetas y accesorios representativos, caminaron en comunidad hacia el lugar de la celebración. La peregrinación no solo es una muestra de fervor religioso, sino también una manifestación del sentido de pertenencia y unidad entre los habitantes del pueblo, quienes se acompañaron mutuamente mientras recordaban la importancia de su fe y tradiciones.

Una vez que los peregrinos llegaron al destino, se llevó a cabo una Eucaristía, que fue el momento culminante de la jornada. La misa ofreció un espacio para la reflexión y la gratitud, donde los asistentes pudieron expresar sus peticiones y agradecimientos a la Virgen de Nuestra Señora de la Limpia. Las palabras del sacerdote resonaron en un ambiente lleno de devoción, y muchos feligreses compartieron testimonios sobre sus experiencias personales con la fe y la importancia de este evento en sus vidas.

Además, se anticipó que la misa de recepción, que cerrará esta jornada de celebraciones, se llevará a cabo en la parroquia de Paraíso el mismo domingo por la tarde. Esta misa no solo servirá como un cierre emocional para los participantes de la peregrinación, sino que también permitirá a la comunidad reforzar su compromiso y conexión con su fe.

Durante el fin de semana, la celebración no se limitó solo a Paraíso de Cartago. En el cercano valle de UJarrás, también se llevó a cabo una carrera que atrajo a más personas, resaltando la importancia de la festividad y cómo la comunidad se une a través del deporte y la espiritualidad. Este tipo de eventos refuerzan la cohesión social y cultural de la región, promoviendo un sentido de comunidad que trasciende generaciones.