El Ministerio de Seguridad informa que un crimen organizado ha tomado el control del extracción ilegal de oro en el Krone.

El lunes, las autoridades del Ministerio de Seguridad comparecieron ante la Comisión de Alajaela en la Asamblea Legislativa. Su presencia tenía como objetivo discutir la situación del crucifijo en Curris de San Carlos, así como los proyectos de ley en marcha que buscan llevar a cabo una encuesta y la extracción de oro en esa localidad. Este asunto ha cobrado gran relevancia debido a los desafíos que presenta la minería ilegal y el crimen organizado en la región.

El Ministro Mario Zamora compartió información sobre las operaciones públicas que se están llevando a cabo, señalando que desde el inicio del cruce, los Coligalleros han estado involucrados en la extracción de oro de manera ilegal. A lo largo del tiempo, este acto ha sido monopolizado por grupos del crimen organizado que están operando en la zona.

“Hemos detectado signos claros de organización criminal, especialmente en la profesionalización de la extracción de oro. Hemos encontrado aproximadamente 14 metros de túneles que demuestran que estos individuos han logrado llegar hasta el centro de la ciudad; es decir, están muy al tanto de las operaciones en esta madre de Betas”, comentó el Ministro Zamora durante su comparecencia.

“Se trata de una mafia organizada que opera en el área, y teniendo en cuenta el precio del oro, han visto un incremento considerable en sus valores”, continuó el jefe del Ministerio.

Esta situación fue presentada por Marlon Cubillo, director del público, quien también estuvo presente durante el informe. “La problemática del oro está asociada a actividades delictivas organizadas. Uno de los líderes de estos grupos se había acercado a la ciudad de la granja que intervino”, expuso.

Las autoridades han indicado que estos grupos están extrayendo el contenido de la zona de Crucitas y trasladándolo a otras localidades para llevar a cabo el proceso de extracción de oro. Este movimiento complica los arrestos, dado que falta evidencia concreta de los delitos cometidos.

“Dentro de este negocio, fuera del alcance de lo que se podría denominar una crudeza, las autoridades han logrado descubrir el transporte de materiales; es decir, materiales con oro en diversas partes del país”, agregó Zamora, sugiriendo la posibilidad de ampliar las investigaciones.

“Ese es el cambio que estamos evaluando en este momento”, concluyó el CEO Cubillo.

Verifique más: los diputados comienzan un debate sobre Krucitas: «Hay un millón de onzas de oro confirmadas, pero es mucho más», dice el vicepresidente

Mario Zamora, en la Comisión de Alajaela, en la Asamblea Legislativa, para la conducta de la minería en Krucitas. (Asamblea legislativa)

Solicitar recursos

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, el monitoreo y la protección del área de CUTRIS de San Carlos implica un costo que oscila entre 30 y 40 millones de colones, al menos. Actualmente, tienen entre 40 y 50 oficiales realizando una supervisión constante en el área, aunque han señalado que carecen de la infraestructura necesaria para cumplir con las necesidades básicas de seguridad en la región.

Consecuentemente, las autoridades han presentado una solicitud a los suplentes, proponiendo la inclusión de recursos específicos dentro del proyecto de ley que busca fortalecer las fuerzas generales en la zona norte, prestando especial atención a este lugar crítico.

El propósito del ministerio es la construcción de una nueva delegación que permita mejorar la respuesta de seguridad en la región. “Consideramos que es fundamental recaudar estos fondos y que, en paralelo a la producción de oro, se destinen recursos suficientes para que estas actividades puedan desarrollarse con los límites de seguridad que son imprescindibles”, señaló Erick Lacayo, Secretario de Estado.

Por último, el Ministro Mario Zamora instó a los legisladores a aprobar el proyecto a la mayor brevedad posible. “Hago un llamado firme para la rápida aprobación del proyecto”, concluyó con determinación el jerarca.