Erwen Masí tilda de ‘ridícula’ la acusación de la oficina del fiscal

El antiguo Partido del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUSC) (2018-2022) ha estado en el centro de una controversia reciente, en la que Erwen Masís Castro, quien ha calificado como «ridícula» la acusación del abogado general contra él, enfrenta serias imputaciones. Las acusaciones se refieren a violaciones de los deberes y a la gestión de recursos en beneficio propio, lo que ha generado un gran revuelo en los círculos políticos y mediáticos de Costa Rica.

En un comunicado oficial, Masís expresó su sorpresa y confusión sobre los cargos que se le imputan. ‘Como ciudadano costarricense, siempre he sido y seguiré siendo profundamente respetuoso con la legislación nacional y las autoridades competentes. Sin embargo, me veo en la necesidad de señalar que consideramos esta situación realmente ridícula’, manifestó. Sus palabras reflejan no solo su desconcierto, sino también su firme postura en defensa de su reputación y su figura pública.

Los hechos por los cuales se le acusa a Masís ocurrieron el 17 de septiembre de 2020, durante una sesión extraordinaria en la antigua sede del poder legislativo. En esta ocasión, se alega que Masís participó con su voto a favor de un movimiento de apelación cuyo objetivo era eliminar una sanción administrativa impuesta por la presidencia del Congreso. Este procedimiento es objeto de cuestionamiento, ya que la sanción implicaba la negativa de pago de la dieta correspondiente a la sesión, debido a que Masís ingresó después de que las puertas se cerraron y sin que hubiera quórum suficiente para proceder.

Según lo informado por el ministerio público, la Oficina de Probabilidad, Transparencia y Anti-Corrupción del Fiscal Adjunto (FAPTA) sostiene que, contrario a su deber como legislador de participar en votaciones que pudieran tener una repercusión económica directa, el exdiputado optó por votar en favor de eliminar dicha sanción. Esta interpretación de su conducta ha creado un debate intenso dentro de la esfera política y legal del país.

Practica tu derecho

Masís ha indicado que su defensa legal abordará todos los aspectos técnicos y legales relevantes en los procedimientos correspondientes. En sus propias palabras, «sin embargo, no puedo dejar de señalar que la pretensión en relación al tiempo de acceso a esta sesión de la Asamblea Legislativa data de hace cinco años. Considerar el derecho a votar en una apelación por justicia como un delito es una interpretación que no resiste el más mínimo análisis», un comentario emitido dentro de su defensa por su participación en el proceso legislativo.

«Como costarricense, me preocupa profundamente el uso inadecuado de los recursos públicos en este tipo de procesos. Lamento sinceramente que no se hayan considerado las críticas legales significativas, incluso provenientes de la sala constitucional, las cuales dejan claro los derechos de ejercicio de la voz legislativa”, añadió el ex-adhesivo, resaltando así la complejidad del caso.

En la actualidad, el caso se encuentra registrado bajo el archivo 22-000370-1218-PE y continúa siendo objeto de análisis y debate, tanto legal como mediático. La situación expone no solo la fragilidad de la reputación personal de los involucrados, sino también la necesidad de un escrutinio más fuerte en el manejo de las legislaciones y sanciones en el gobierno.