Madrid, 29 de Abril (Sputnik). – El sistema de suministro de energía de España ha logrado recuperar sus niveles operativos gracias a la colaboración y asistencia de sus vecinos, Francia y Marruecos. Esta recuperación también se ha visto facilitada por el funcionamiento eficiente de las plantas de gas y de energía hidroeléctrica, de acuerdo con las declaraciones del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, realizadas el martes durante una conferencia de prensa.
El presidente Sánchez explicó que el proceso de restablecimiento del suministro eléctrico ha sido posible gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, además de la utilización de ciclos combinados de gas y la operación de las plantas hidroeléctricas. Estas medidas fueron discutidas en el marco de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros, donde se evaluó la situación actual del sistema energético tras la crisis reciente.
El primer ministro subrayó que España ha superado el pico más crítico de esta crisis y ha comenzado a establecer un camino estable hacia la recuperación total, señalando que la oferta de energía se ha restaurado en un 99.5 por ciento. Esta mejora es un indicativo de que se están dando pasos firmes hacia la normalidad energética en el país.
En este escenario, las autoridades españolas han decidido implementar tres días de reservas estratégicas de productos petroleros, con el fin de apoyar a los grupos de construcción y otros sectores que requieran energía para sus operaciones diarias.
Además, Sánchez informó sobre la creación de una Comisión del Gobierno que se dedicará a investigar las causas que llevaron a esta crisis eléctrica. Durante su intervención, exigió que los operadores del sistema energético garanticen un nivel adecuado de confiabilidad en la infraestructura energética nacional. También enfatizó que el gobierno «exigirá todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados» en relación con las fallas ocurridas.
El presidente hizo hincapié en que el operador del sistema eléctrico ha negado cualquier tipo de ataque cibernético como causa del apagón y aseguró que el gobierno llevará a cabo un análisis independiente de la situación. Reiteró que no se excluirá ninguna hipótesis en la investigación.
A principios de este martes, el operador del Sistema Nacional Eléctrico había comunicado que el apagón registrado había afectado gravemente al suministro eléctrico en varias regiones del país, lo que llevó a que miles de personas quedaran sin electricidad. El lunes a las 12:30 (GMT + 2), se informaron cortes de energía en distintas áreas de España y también en Portugal, aunque en una escala menor. Las interrupciones dejaron a muchos edificios sin luz y a los teléfonos móviles sin servicio, afectando también el funcionamiento de carreteras, ferrocarriles y varias líneas de metro, lo que causó un gran desasosiego entre la población.
En respuesta a la crisis, el ministro español del interior, Fernando Grande-Marlaska, declaró un estado de emergencia en ocho territorios: Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja y Comunidad Valenciana, como resultado de la crisis eléctrica que afectó a la península ibérica. (Sputnik)