Pacientes de la Red de Servicios de Salud del Instituto Nacional de Seguros (INS) Pueden consultar y descargar sus imágenes médicas digitalmente. Este innovador servicio permite que los usuarios accedan a su información médica desde la comodidad de su teléfono o computadora, eliminando la necesidad de desplazarse físicamente a los centros médicos.
En el año 2024 se realizaron más de 387 mil estudios, todos ellos ahora disponibles para consulta en línea sin la necesidad de utilizar chips, USB o cualquier otro dispositivo físico. Esto representa un gran avance en términos de accesibilidad y comodidad para los pacientes, quienes pueden gestionar sus registros médicos con solo unos clics.
Conocer la plataforma digital
El nuevo sistema llamado Coeficiente está disponible en el sitio web: Https://medportal.grupoins.com/login, facilitando el Acceso seguro a rayos X, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas (CT), ultrasonidos y mamografías, entre otros estudios. Esta plataforma digital ha sido diseñada para proporcionar una experiencia de usuario amigable y eficiente, haciendo que la gestión de la salud sea más sencilla para todos.
Según la institución, Esta modernización responde a una creciente necesidad entre los pacientes. Durante el año 2024, se realizaron un total de 387.102 imágenes médicas en los centros INS, y solo en los primeros meses de 2025, más de 93,300 imágenes ya se han registrado en el sistema, reflejando un aumento significativo en la demanda de servicios médicos. Además, el año pasado se recibió más de 6,500 solicitudes de reserva o copias USB por parte de pacientes que deseaban obtener acceso a sus exámenes.
‘Estamos muy contentos de poder ofrecer este nuevo servicio. Hay muchos pacientes que realizan imágenes médicas y, a menudo, solicitan copias de sus exámenes. Esta mejora tecnológica permite a todos los pacientes acceder a la información de manera ágil y segura‘, expresó el Dr. Kenneth Rojas, Director General de Servicios de Salud.
¿Quién puede ingresar al sistema?
Este acceso ha sido activado para todos los pacientes cuyos estudios de imágenes médicas se realizaron a partir de la tercera semana de diciembre de 2024. Esto incluye a pacientes de cualquier centro de salud de la red INS o del Hospital de Trauma. Este enfoque inclusivo garantiza que un gran número de usuarios tenga acceso a sus datos médicos.
Además, también puede visualizar estudios anteriores, si están disponibles en el sistema, lo que permite a los pacientes tener un seguimiento más completo de su historial médico, un aspecto crucial para cualquier tratamiento a largo plazo.
¿Cómo funciona?
Una vez después del estudiolas indicaciones se envían automáticamente al paciente a través del correo electrónico registrado en su perfil. Este proceso asegura que los pacientes reciban información oportuna y no se retrasen en la obtención de sus resultados.
Hasta la fecha, 800 pacientes han utilizado el instrumento digital para consultar o compartir sus estudios con otros profesionales de la salud, lo que pone de manifiesto la aceptación y utilidad del sistema. Esta transición hacia la digitalización no solo agiliza los procesos médicos, sino que también mejora la comunicación entre los pacientes y sus proveedores de atención médica.