Chaves sobre la recompensa por el alias ‘diablo’: ‘El Oij ya no podía más’

El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, se pronunció recientemente sobre la significativa recompensa de $ 500 mil ofrecida por los Estados Unidos con el objetivo de capturar a un criminal conocido como alias ‘Devil’. Esta declaración resalta la preocupación del gobierno costarricense ante la creciente amenaza que representan los grupos criminales en la región y la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Durante su intervención, el Presidente Chaves hizo hincapié en que la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) «Ya no podía o quería» continuar operando de la misma manera en relación con la captura de individuos peligrosos como ‘Devil’. Esta afirmación nos lleva a considerar los retos a los que se enfrenta la OIJ, tanto en términos de recursos como de efectividad en sus operaciones, especialmente cuando lidian con organizaciones criminales transnacionales bien estructuradas.

Este anuncio fue realizado en una conferencia de prensa donde además participaron el Ministro de Seguridad, Mario Zamora. Ambos funcionarios abordaron la necesidad de una mejor coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA), lo que pone de manifiesto el interés del gobierno costarricense por trabajar de manera más estrecha con agencias internacionales para enfrentar esta situación. La cooperación transnacional es clave, dado que los criminales no respetan fronteras y la lucha contra el narcotráfico y otros delitos graves requiere esfuerzos conjuntos.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha decidido ofrecer una recompensa considerable de $ 500 mil por información que conduzca a la captura de Alejandro Arias Monge, también conocido como ‘Diablo’. Este anuncio, que ha generado un gran interés en los medios de comunicación, busca no solo informar al público sobre el peligro que representa este individuo, sino también incentivar a las personas a colaborar con la justicia.

El anuncio fue formalizado por la institución mediante un comunicado en el que se le señala a Arias como «líder de una violenta organización criminal transnacional (OCT) y uno de los fugitivos más buscados en Costa Rica». Esta caracterización subraya la gravedad de su criminalidad y el impacto que su organización tiene en la seguridad del país y la región en general.

Además, el Ministerio Público ha abierto investigaciones contra Arias, quien es acusado de liderar un grupo transnacional comprometido con actividades ilegales tales como el tráfico de drogas, el robo, el homicidio por encargo y el lavado de activos. Estas actividades delictivas no solo afectan la seguridad de Costa Rica, sino que también contribuyen al deterioro de la cohesión social y la estabilidad económica del país.

Por su parte, el OIJ, en conjunto con el Ministerio Público, ha anunciado que celebrará una conferencia de prensa a las 14:30 para discutir de manera más profunda el tema de la captura de ‘Diablo’ y las estrategias que se están implementando en esta lucha. Este tipo de transparencia es fundamental para mantener informada a la ciudadanía sobre los esfuerzos que se están llevando a cabo para combatir el crimen organizado.

La publicación Chaves en recompensa por el alias ‘diablo’: ‘El OIJ ya no podía aparecer’ primero en el periódico adicional.