Estas son las cabezas y la opresión de la fracción de este 1 de mayo.

Los delegados de la Reunión legislativa han sido designados y comenzarán a desempeñar sus funciones en la sede a partir de este jueves 1 de mayo. Estos delegados no solo coordinarán reuniones con la presidencia del Congreso, sino que también serán la cara visible y los portavoces de sus respectivas fracciones durante esta cuarta y última legislatura del período actual. La estructura de liderazgo en cada partido es fundamental para llevar a cabo la agenda legislativa, y los nuevos nombramientos reflejan tanto continuidad como cambio en las diferentes fracciones.

Esta será la sede y la presentación de esta nueva legislatura, que promete ser un período lleno de desafíos y oportunidades para todos los integrantes:

  • Partido Nacional de Liberación (PLN): Óscar Izquierdo

    Óscar Izquierdo continúa al frente de la fracción del PLN por segundo año consecutivo. Su liderazgo se ha centrado en mantener la cohesión dentro de la bancada, así como en abordar las inquietudes de los ciudadanos a través de políticas públicas coherentes y sostenibles. Su papel será crucial en la articulación con otros partidos y en las negociaciones que se realizarán en el Congreso.

  • Alejandra Larios, fracción -adjunta del Partido Nacional de Liberación (PLN)

    Alejandra Larios mantendrá su posición en el desglose de la fractura del PLN, ocupando un rol esencial en la comunicación y gestión interna de la fracción. Su dedicación a la tarea de solventar discrepancias internas y fomentar el trabajo en equipo será básico para el rendimiento de la bancada durante esta legislatura.

  • Partido de Unidad Social Cristiana (PUSC): Alejandro Pacheco, Jefe de Fracción

    Alejandro Pacheco enfrenta la responsabilidad de ser el líder de fracción del PUSC después de haber ocupado este puesto en el segundo año de la actual reunión legislativa. Su designación se produce en un momento crítico, en el que el partido busca consolidar su influencia y relevancia en el Congreso. Reemplaza a la diputada social-cristiana María Marta Carballo, lo que implica un cambio significativo en la estrategia política del partido.

  • Progreso Social Democrático (PPSD): Pilar Cisneros, Cabeza de Fracción

    Pilar Cisneros es la única diputada designada durante los cuatro años del período constitucional actual como jefe de la fracción de su partido. Su rica experiencia y dedicación la han llevado a consolidarse como una figura clave en la política costarricense, y su liderazgo será fundamental para guiar los esfuerzos legislativos del PPSD.

  • Nueva República (PNR): Fabricio Alvarado, Cabeza de Fracción

    Fabricio Alvarado asume su rol en el descanso legislativo como nuevo líder de fracción. Deja al diputado José Pablo Sibaja en el cargo y será responsable de establecer nuevas estrategias y objetivos para el partido, definiendo la sumisión de la fracción después del 1 de mayo. Sus decisiones serán determinantes para el futuro del PNR en este período.

  • Partido Liberal Progresista (PLP): Gilberto Campos, Cabeza de Fracción

    Gilberto Campos sustituye a Luis Diego Vargas como jefe del banco liberal, asumiendo grandes responsabilidades en un momento crucial para el PLP. Su liderazgo se espera que traiga nuevas ideas y perspectivas, buscando siempre el beneficio de la ciudadanía y la mejora en la gestión pública.

  • Frente Amplio (FA): Rocío Alfaro, Jefa de Fracción

    Rocío Alfaro asume la jefatura de la fracción del FA por primera vez, entregando el cargo aliviado a Antonio Ortega. Su capacidad para dirigir al grupo y realizar alianzas será puesta a prueba en un entorno político complejo.

  • Frente Amplio (FA): Ariel Robles, Subjefe de Fracción

    Ariel Robles reemplaza a la diputada Rocío Alfaro, quien ahora asume la dirección del banco. Su papel será crucial para apoyar la gestión legislativa y ayudar a construir una agenda coherente para el partido.