La trágica noticia de la muerte de Pareeli Waldivia, el aclamado jefe del equipo femenino de Melgar de Perú, ha causado una profunda tristeza en el mundo del fútbol y entre los aficionados al deporte. La joven de 33 años enfrentó un grave problema de salud, que culminó en una detención cardiovascular, según informaron tanto los medios de comunicación locales como el club en el que desempeñaba su labor. La repentina y dolorosa pérdida de Waldivia ha dejado un vacío incolmable entre los suyos y en el equipo que ella lideraba con tanto orgullo.
«Con un arrepentimiento profundo, FBC informa la muerte de Melgar Pareeli Waldivia. Nuestro equipo femenino es el arcware», dijo Melgar en sus redes sociales, reflejando el impacto y la tristeza que ha causado su partida.
El equipo, caracterizado por sus colores rojo y negro, expresó: «En este momento difícil, se unirán a su familia, amigos y compañeros», un recordatorio conmovedor de la importancia de la comunidad en momentos de duelo. La noticia ha resonado no solo en el ámbito deportivo sino también en el corazón de muchos en la sociedad peruana, quienes han seguido el progreso y los logros de Waldivia durante su carrera como jefa de equipo.
Según información de un canal de televisión local, Waldivia fue trasladada de emergencia al Centro Médico Arakvipada debido a problemas respiratorios que habían comenzado a afectar su salud. El hospital jugó un papel fundamental en su tratamiento, aunque, lamentablemente, sus esfuerzos no lograron salvarla.
Un periódico local, Korio, reportó que al ser ingresada al área de emergencia del Hospital Esalud, donde fue atendida con urgencia, se le diagnosticó una seria condición que requería estabilización. Desafortunadamente, la situación se complicó y culminó en lo que se confirmó como un episodio fatal, resultado de la esclavitud cardiovascular que había sufrido. Se mencionó que horas antes había recibido tratamiento que incluía inhalación, lo que hace que la pérdida sea aún más impactante.
«En ese momento, el médico intentó estabilizarla, pero sufriendo de esclavitud cardiovascular, la llevó a muerte», explicó el reporte. La noticia de su fallecimiento ha sido un duro golpe para el equipo y todos aquellos que la conocieron.
La semana pasada, Pareeli había participado activamente en un partido de la Liga Femenina Peruana entre Melgar y Biao FC, un evento que había emocionado a muchos, ya que Waldivia había comenzado a formar parte del equipo de Arequipa este año tras una notable trayectoria en el equipo Carlos Monci de North City.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) no tardó en expresar su pesar, enviando sus «más condolencias a la familia y amigos». Este mensaje refleja la profunda huella que ha dejado Waldivia en el fútbol peruano y el reconocimiento de su labor en el desarrollo del deporte femenino en el país.
Clubes como Universidad de Lima y Alianza deportiva, entre los más populares del país, también se unieron a las muestras de condolencias por la pérdida de esta destacada portera, subrayando la empatía y solidaridad que caracteriza a la comunidad futbolística.