
Durante la tarde y el inicio de la noche del miércoles, se anticipan fuertes lluvias y tormentas eléctricas que afectarán a ciertas áreas, particularmente en las regiones del Pacífico Central y Sur. Además, se prevé que las condiciones climáticas severas se extiendan hacia la península de Nicoya y el valle de Tempisque, donde la población debe estar alerta y preparada para posibles eventualidades.
Esta advertencia fue emitida por el Instituto Nacional de Meteorología (IMN), el cual ha descrito un panorama inestable y húmedo, consecuencia de la creciente actividad en la zona de convergencia intertropical cercana a Costa Rica. Los ciudadanos deben estar preparados ante la inminente llegada de estos fenómenos climáticos.
Según el pronóstico elaborado por el IMN, se esperan lluvias de intensidad variable, acompañadas de tormentas eléctricas. En un lapso de seis horas, las precipitaciones podrían acumular entre 20 y 75 milímetros, y se anticipa que en ciertos momentos las cantidades de agua pueden ser considerablemente mayores.
Asimismo, se prevé la posibilidad de lluvia moderada durante la tarde en el Valle Central, así como en las montañas del norte y el Caribe, donde la dinámica climática podría generar condiciones adversas.
Las autoridades meteorológicas hacen un llamado especial a la precaución. En regiones como el Pacífico Sur y Central, los terrenos se encuentran extremadamente saturados, con niveles de humedad entre el 85% y 95%. Esta situación eleva notablemente el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, lo que podría poner en peligro a las comunidades locales.
En este tipo de situaciones, el IMN recomienda seguir algunas instrucciones cruciales para garantizar la seguridad de la población:
- Estar alerta ante la saturación de aguas residuales en áreas que son particularmente vulnerables a las inundaciones.
- Adoptar medidas de prevención frente a tormentas eléctricas y buscar refugio seguro si se observan ráfagas de viento o actividad eléctrica intensa. En algunos casos, estas erupciones de viento pueden alcanzar velocidades de hasta 80 km/h.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre el avance de la situación meteorológica y seguir las instrucciones que se emitan.