Saprisa solicita sancionar al objetivo anulado

Saprisa Deportivo compartió una declaración el miércoles, con la que trató de «expresar su mayor incomodidad» por la mediación. En esta comunicación, el club enfatiza su descontento con la gestión de la mediación que ha tenido lugar en torno a los incidentes recientes en los partidos de la liga.

Púrpura enfatizan la cancelación del club deportivo karthaziniano en un partido contra sus rivales, lo cual ha levantado muchas preguntas. El juego, que se alega que fue legítimo, ha sido cancelado por razones que aún no se han clarificado. La incertidumbre en torno a esta decisión ha causado revuelo entre los aficionados y las partes interesadas en el deporte.

Keeler Herera Saprisa canceló su objetivo.

Vea aquí: (Video) Este es el VAR en el objetivo que se canceló a Saprisa, donde se puede observar las jugadas que llevaron a esta controvertida decisión por parte de los árbitros.


“Pedimos a la federación de fútbol costarricense una revisión detallada de las acciones del VAR en este caso particular. Es fundamental que se haga una evaluación a fondo para entender los fallos que han ocurrido”, afirman desde el club.

Sr. Kiler Herera (árbitro central) y Benjaman Pineda (VAR), son responsables de este grave fallo que ha dejado un sabor amargo entre los seguidores de Saprisa. El club enfatiza que es esencial elevar los estándares de las decisiones arbitrales, incluyendo el uso y la aplicación del VAR, para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.

“Llamamos para fortalecer los estándares de VAR, lo que realmente ayudará a aumentar el nivel de intervención y garantizar que no se creen nuevas controversias”, asegura el comunicado del club. La falta de transparencia y la claridad en las decisiones del VAR son preocupantes para todos los involucrados en el deporte.


Además, el club citó el hecho de que «la extensión final del campeonato puede cambiar el curso del partido principal», lo cual genera inquietudes tanto en el ámbito deportivo como en el económico.

Es importante destacar que «puede causar descontento entre los aficionados y posibles efectos económicos y comerciales» que afectan a nuestra organización y a la legitimidad del deporte en sí. La gestión de estas decisiones es clave para mantener la confianza de los aficionados y la integridad del campeonato.