Tres suplentes de Pusc declaran que no respaldarán a Rodrigo Arias para la Presidencia de la Asamblea Legislativa.

Recientemente, una facción de la Unidad Social Cristiana (PUSC) ha decidido dividirse en un momento crítico, justo antes de las elecciones programadas para mayo. Aunque la gran mayoría de los diputados de la fracción tiene la intención de respaldar la reelección de Rodrigo Arias como Presidente de la Asamblea Legislativa, tres miembros destacados del partido han manifestado que no votarán por la continuidad de Verdiblanco en esta importante posición.

Los tres parlamentarios que han decidido apartarse de la corriente mayoritaria son Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. Este miércoles, han hecho público un comunicado de prensa en el que explican detalladamente su postura. Cabe mencionar que, un día antes, Bojorges ya había advertido sobre su decisión a través de sus plataformas en redes sociales, generando así un revuelo de reacciones.

En el comunicado conjunto, expresaron: «Con base en la elección de la nueva Junta Legislativa programada para el 1 de mayo, queremos hacer pública nuestra decisión de no votar a favor del Secretario General Rodrigo Arias para la Oficina Presidencial en el Parlamento.» Esta declaración resalta el contexto en el que se produce su disidencia.

La razón clave detrás de su decisión radica en la necesidad de transformaciones significativas en el liderazgo del Parlamento. Hicieron hincapié en que «esta decisión no tiene motivos personales, ni minimiza la trayectoria y la experiencia del Director Adjunto de Arias, a quien respetamos y por quien sentimos gratitud.»

Con este nuevo contexto político, se prevé que, a partir del 1 de mayo, Arias obtenga apoyo únicamente de algunos diputados como Alejandro Pacheco, Vanessa Castro, Carlos Felipe García, María Marta Carballo, Horacio Esquivel y Daniela Rojas. Es importante mencionar que Castro está compitiendo para el cargo de Vicepresidenta, mientras Rojas busca ser electa para la primera oficina, lo cual es parte de un acuerdo más amplio que busca fomentar la libertad en el trabajo legislativo.

Consulte más: Vanessa Castro y Daniela Rojas serán propuestas de PUSC para los cargos de Vicepresidenta y Sesión

Pusc Break votará el 1 de mayo (Cortesía/Sesión Legislativa)

Renovación

Para los tres miembros de la fracción cristiana que se resisten a apoyar a Arias, después de tres años en su actual cargo, han llegado a la conclusión de que el Parlamento necesita nuevos aires y una renovación integral, por lo que han decidido no ofrecer su apoyo a Verdiblanco. Este pronunciamiento llega en un momento en que la ciudadanía ha expresado su deseo de cambios en el liderazgo legislativo.

No obstante, los diputados no han aclarado en el comunicado si brindarán su respaldo a otro candidato en particular. Hasta ahora, han surgido dos opciones adicionales en el horizonte político: Rosalia Brown, del partido Nueva República, y Manuel Morales, del partido que actualmente se encuentra en el poder.

En su comunicado, subrayaron: «Luego de tres años consecutivos de la misma administración en la cabeza del Parlamento, es evidente que los ciudadanos han transmitido un mensaje claro: Costa Rica anhela y necesita renovación.» Este llamado a la acción resuena con muchos costarricenses que han manifestado su necesidad de propuestas frescas, un liderazgo distinto y una representación que sea realmente relevante para las necesidades del pueblo.

Finalmente, no hay indicaciones en su declaración sobre si apoyarán a otros candidatos para los cargos de Vicepresidencia y la primera oficina. Este silencio deja abiertas muchas preguntas sobre el futuro político del PUSC y de la Asamblea Legislativa en su conjunto.