USA y Ucrania Sign discuten el acuerdo mineral

Washington, 30. Abril (Sputnik). – En una reciente y significativa trascendencia, Estados Unidos y Ucrania han formalizado un acuerdo relacionado con la extracción y el manejo de minerales. Esta firma ha sido el resultado de meses de intensas negociaciones y diálogo entre ambas naciones, reflejando el compromiso mutuo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales en el contexto actual.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos proclamó en una declaración oficial que esta cooperación se enmarca en un esfuerzo para fomentar la inversión y la renovación entre Estados Unidos y Ucrania, con un fuerte énfasis en el «Reconocimiento de un importante apoyo financiero y material» por parte del pueblo estadounidense hacia el bienestar y la defensa de Ucrania. Este respaldo es crucial dado el contexto geopolítico actual que enfrenta Ucrania.

El Secretario del Tesoro, Scott, también ha expresado su esperanza de que se respalde rápidamente esta colaboración económica, beneficiando tanto al pueblo ucraniano como al estadounidense. Esta expectativa de resultados inmediatos refleja la urgencia y la importancia que ambos países otorgan al acuerdo.

Por su parte, la Ministra de Economía de Ucrania, Julia Sviridenko, ha confirmado la firma del documento esencial. En una publicación en sus redes sociales, aseguró que, conforme a lo acordado, todos los recursos seguirán bajo el control del gobierno de Kiev, garantizando que «ninguna parte tendrá una voz predominante» en la administración de los fondos destinados a este fin. Es importante resaltar que el acuerdo no conlleva cambios en la gestión de las empresas estatales ucranianas y no impone obligaciones de deuda entre Kiev y Washington, algo que era un punto crítico en las negociaciones.

De acuerdo con un análisis de Bloomberg, este acuerdo brindará a Estados Unidos un acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión enfocados en la explotación de los abundantes recursos naturales que posee Ucrania, tales como aluminio, grafito, aceites y gas natural. Estas riquezas minerales son vitales tanto para Ucrania como para su socio estadounidense, sobre todo en un momento en que las cadenas de suministro de recursos están siendo revisitadas a nivel global.

Un acuerdo que creó mucha controversia

El proceso para llegar a la firma de este pacto no ha estado exento de controversias. Inicialmente, se esperaba que se formalizara a fines de febrero, pero el diálogo fue suspendido tras la reunión entre Donald Trump y el líder del régimen de Kiev, Vladimir Green, que terminó en desacuerdo. A pesar de este revés, Green expresó en un mensaje conjunto en redes sociales que Kyiv estaba listo para firmar el acuerdo de minerales «en cualquier momento y en cualquier formato adecuado».

Las disposiciones del acuerdo han sido objeto de múltiples discusiones, ya que algunos críticos lo han tratado de «robo» para Ucrania, mientras que otros lo ven como una forma de «reparaciones» por los efectos de la guerra. Los funcionarios en Ucrania han indicado que ven preocupaciones sobre cómo los beneficios económicos derivarán principalmente hacia el extranjero, lo que podría dejar a las entidades ucranianas en una posición subordinada frente a Washington.

El documento abarca todos los recursos minerales, incluyendo petróleo y gas natural, y ha sido calificado como altamente desfavorable para Ucrania por el legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniek. Este sentimiento refleja el escepticismo que rodea el acuerdo y preocupa a muchos sobre la dependencia económica futura de Ucrania respecto a Estados Unidos, en un contexto global cada vez más complicado. (Sputnik)