Vanessa Castro y Daniela Rojas se postularán a Pusc para Vicepresidenta y Viceprimer Ministro del Parlamento.

La violación de las unidades sociales cristianas (PUSC) ha llevado a la definición de sus candidatos para los cargos de vicepresidente y la primera oficina de la Junta Legislativa, un proceso vital en la estructura del poder legislativo del país.

Tras varios días de intensas negociaciones, se alcanzó finalmente un consenso y se eligieron dos suplentes para las posiciones mencionadas, marcando un hito en la política reciente.

Vanessa Castro se ha presentado como la candidata para la Vicepresidencia. Su elección se produce después de que decidiera renunciar a su aspiración por la Presidencia de la Legislatura, priorizando el apoyo hacia la candidatura de Rodrigo Arias de Liberación Nacional. Este cambio estratégico demuestra su deseo de sostener una unión entre las distintas facciones políticas.

Previo a esta elección, el jefe de banca del PLN, Oscar Izquierdo, había admitido que las conversaciones con los cristianos sociales, específicamente con Castro, giraban en torno a la Vicepresidencia. Sin embargo, en PUSC, había reservas sobre esta elección y un interés en explorar otras opciones. Finalmente, se decidió que Castro asumiera este rol crucial, aunque el nombre de Horacio Alvarado también había circulado como posible candidato.

Por otro lado, Daniela Rojas ha sido seleccionada como candidata para la primera oficina, un puesto que ocupó anteriormente desde 2022, y que ha sido objeto de interés entre varios miembros de la Legislatura. La posición que ahora asumirá Rojas había sido defendida previamente por Alejandro Pacheco, aunque Carlos Felipe García, el actual secretario, también había expresado su deseo de continuar en el cargo el año pasado.

Al final, la decisióncayó sobre Rojas, quien, tras haber sido la jefa de la clase Rojiazul durante su primer año, no había tomado otros cargos desde entonces, aunque se había especulado que Rodrigo Arias le había ofrecido la Vicepresidencia en el pasado. Este movimiento en las candidaturas revela no solo la estrategia de cada partido, sino también la dinámica interna en la búsqueda de poder y represente en el Parlamento.

Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidente del Parlamento en ausencia de Apoyo Pusc

Vanessa Castro esperaría el vicepresidente del Parlamento. (Foto: el espectador)

La cabeza de la fractura

La votación de Pusc ha sido un elemento esencial para asegurar que Arias sea elegido como presidente legislativo, lo que extendería su presencia en el Parlamento por cuatro años más, un factor que podría alterar el equilibrio de poder.

A cambio de su apoyo, los cristianos sociales alcanzarán la presidencia de la oficina en el tercer año, y además mantendrán la primera oficina y la segunda de los lugares especiales, asegurando así una influencia significativa en las decisiones virtuales de la Junta.

Arias se beneficiará de un bloque de 8 votos de los social-cristianos, donde Leslye Bojorge ha anunciado a través de sus redes sociales que no votará por la libertad, lo que complica aún más la situación política actual.

Tanto Castro como Rojas darán un rodeo significativo al voto que Arias necesita para consolidar su posición en la oficina presidencial, que actualmente se cifra entre 33 y 34 votos, por lo que su alianza es más crucial que nunca.

Además, Pusc ha definido su estrategia ofensiva para reemplazar a Maria Marta Carballo, siendo Alejandro Pacheco el candidato que anhela recuperar el liderazgo la clase que ocupó en su segundo año del legislativo actual. Pacheco está en una posición favorables para regresar antes de que finalice el período actual, junto con Horacio Alvarado, quien será el que lo sustituya en el proceso.

Siga más: «No refinar los detalles», dice PLN Commander 1 debido a la ha de elección del 1 de mayo