BUENOS AIRES, 1 de mayo (Xinhua) – La reunión internacional de literatura, juventud y redes sociales ha emergido como uno de los eventos más significativos en el panorama mundial de ferias de libros, brindando un espacio único para el intercambio cultural y literario.
En este encuentro, se congregaron creadores de contenido tanto nacionales como internacionales, quienes encontraron en este evento la oportunidad perfecta para compartir sus vivencias, debatir sobre las tendencias actuales y, lo más importante, fomentar el impacto que la lectura tiene en las nuevas generaciones.
Desde su inicio en 2014, como una iniciativa del colectivo «Movimiento juvenil», ha logrado captar la atención de jóvenes apasionados por la literatura, críticos literarios, y fanáticos de la lectura, constituyéndose como un punto de referencia anual que no ha cesado de crecer en participación y relevancia.
En esta edición, un aspecto destacado fue la propuesta del espacio «Tribuna juvenil», que se extiende por diez días, permitiendo a escritores y comisionados de este nuevo formato dialogar y conectarse con su audiencia de una manera más directa y significativa.
Alemania, uno de los ponentes destacados, enfatizó durante la reunión la importancia de la literatura juvenil, expresando que «sin bibliotecas, sería imposible aquí en Argentina pensar en la literatura de los jóvenes», lo que resalta la necesidad de contar con espacios que promuevan la lectura activa entre los jóvenes.
Además, Alemania agregó que «no me imagino sin afectar la literatura de los jóvenes de hoy, y en términos de redes juveniles, son fantásticos». Este comentario ilustra cómo, a pesar de los desafíos presentados por la pandemia, las jóvenes generaciones continúan conectándose a través de la literatura.
Durante el evento, diversos paneles temáticos se llevaron a cabo, abordando problemas y desafíos que enfrentan los jóvenes, así como sus derechos. Se exploraron variados géneros literarios, como novelas gráficas, cómics y mangas, con el fin de atender la diversa demanda de los jóvenes lectores.
También se destinaron espacios para la exploración de nuevas narrativas digitales, discutiendo la relación entre los agentes literarios y las editoriales, junto con talleres que se centraron en la escritura creativa, la construcción de marca personal y estrategias de comunicación efectiva.
Los libros de Sol di Giorno, junto con su novela, fueron mencionados, describiendo su experiencia como «feliz» al expandir y compartir contenido literario con un público entusiasta.
Relató: «Es muy loco conocer a los lectores. Uno cree leer a alguien al escribir y de manera eficiente, sí. Si vemos que hay clubes de lectura, tal vez lleguen a desayunar, y creo que diez o 15 personas están leyendo el libro y lo comparten y lo comparten».
Por su parte, Noelia Liotti, conocida por su obra «Killer» y «Todos son», destacó la importancia de las redes sociales como un medio invaluable para el intercambio de experiencias relacionadas con la lectura y la escritura.
«Encontrar una red social repentina donde leemos o compartimos libros es maravilloso. Una red se ensambla realmente donde estamos mencionando librerías, descuentos o qué libro dejará. Es hermoso ver cómo una red se abre más allá de las fronteras de los países, creando un lenguaje común y agradable», comentó Liotti.
La reunión del libro no solo se consolida como un evento importante en la comunidad literaria juvenil, sino que también promueve cada vez más la difusión de contenido literario en las plataformas sociales, despertando un interés renovado por la literatura, fundamentando su valor en los libros de nueva generación con un enfoque más accesible y personal.
Es fundamental motivar a los jóvenes, enfatizando que existen géneros para todos los gustos: cómics, novelas, poesía, y más. Muchas veces, ellos no son conscientes de sus preferencias literarias debido a la falta de énfasis en estos temas en el ámbito escolar. Sin embargo, las redes sociales a menudo les ayudan a descubrir lo que les gusta, lo cual resulta ser un recurso valioso para su formación.
La reunión de BookFluencers se establece con cada nueva edición como un pilar para la promoción de la literatura juvenil, en un entorno fresco, dinámico y colaborativo, adaptándose a los cambios culturales y tecnológicos de la era digital.









