

Las cuestiones relacionadas con las Calles, Agua, Seguridad y el Desarrollo económico social son críticas para el funcionamiento diario de las municipalidades. Aunque estos aspectos no afectan directamente al municipio, es vital que se busquen soluciones. Esta situación se puede resumir en el Primer año de los 4 Alcaldes y 1 Alcalde que, desde el 1 de mayo, cumple un cuarto de su mandato.
Durante las Elecciones municipales 2024, se impulsaron Cambios a la revisión y promoción de la igualdad de género, lo que también llevó a la Eliminación de diversas Autoridades locales.
La pregunta que surge es: ¿Qué hallaron las nuevas autoridades y cómo ha sido este período hasta ahora?
Los alcaldes de Moravia, Montes de Oca, Curridabat y Turrialba, junto con el alcalde Sarapiquí, tienen la tarea de realizar un análisis exhaustivo con la ayuda del Observador.
Estos Autoridades locales del Valle Central coinciden en que la infraestructura es un elemento clave. Reconocen que esto abarca tanto las capacidades de estas instituciones como el marco nacional que permite la coordinación necesaria para lograr el progreso que se busca.
Nota Más: ¡El Alcalde más joven de Costa Rica ya enfrenta sus desafíos!
Seguridad, agua y servicio
En febrero de 2024, el Ministerio de Salud cambió la salud al municipio de Turrialba debido a la contaminación de hidrocarburos. (Municipio de Facebook de Turrialba)
El aspecto Local representa una de las áreas donde las inquietudes hacia los alcaldes se concentran y se vuelven más evidentes cada día. En este contexto, el acceso al agua potable y la Seguridad en el Cantón son tareas que requieren constante atención.
Carlos Hidalgo, alcalde de Turrialba, mencionó que debían fortalecer el personal para optimizar la gestión de las Rutas de agua locales. «Lo que realmente necesitamos es invertir en infraestructura», enfatizó.
Por su parte, Vanessa Rodríguez de Sarapiquí, destacó la Gestión de recursos hídricos como una de sus prioridades más importantes.
A su vez, Hidalgo y su colega de Montes de Oca, Domingo Argüello, han identificado también otras áreas críticas, como la seguridad. Ambos municipios están trabajando en la mejora de sus Policías locales: en Turrialba, se están implementando cambios significativos, mientras que Montes de Oca ha logrado proporcionar servicio policial las 24 horas.
Sigue más: Pusc y Unidos podemos declaran a los candidatos como los grandes triunfadores de las elecciones municipales.
Más allá de las competencias del municipio
En este aspecto de la vida municipal, los administradores deben coordinar esfuerzos, aunque muchos de ellos no sean competencias directas del gobierno local.
«Muchas veces nos encontramos con que los centros educativos tienen órdenes sanitarias. Aunque esos problemas pueden no depender directamente del municipio, son asuntos que nos preocupan profundamente, y hemos necesitado colaborar con diversas organizaciones para poder avanzar», explicó el alcalde de Sarapiquí.
Diego López de Moravia remarcó la importancia de colaborar con entidades como el Instituto de Deportes y Entretenimiento Costa Rica (Icoder) para poder reactivar el proyecto de una piscina local. También planteó la necesidad de trabajar con el Fondo de Seguridad del Carbón en Costa Rica (CCSS) para avanzar en la creación de una clínica local.
Alcaldes que se dan a conocer
En su labor diaria, los funcionarios enfrentan el reto de dar a conocer su estilo y implementar su plan de trabajo en la oficina del alcalde.
«Primero, identificamos el reto de hacer que nuestra visión resuene en todos los locales. Es crucial modificar la planificación cultural para mejorar los servicios, adaptándonos al trabajo remoto, pero sin descuidar la atención personal«, comentó Domingo Argüello.
El alcalde de Moraviano afirmó que ha sido un buen año lleno de desafíos, donde ha querido modernizar su estilo y liderazgo dentro del municipio, reconociendo que son los funcionarios quienes permiten que todo funcione adecuadamente.
Sigue más: En 14 cantones, alcaldes seleccionados por primera vez; 22 mujeres asumirán la administración municipal.
Errol Solano de Curridabat voluntariamente buscó un cambio de estilo al realizar su trabajo local en el campo.
«He encontrado que la comunidad es a la que más me debo acercar», afirmó Solano.
Hidalgo, el alcalde de Turrialba, comentó que su primer año ha sido eficaz, aunque todavía queda mucho por hacer.
«Lamentablemente, he descubierto que existe un municipio administrativamente anormal. Con los requisitos sobre el trabajo administrativo, he notado que, lamentablemente, ha habido descuido por parte del gobierno», concluyó.