










Aunque el 1 de mayo es una fecha significativa dentro de la sesión legislativa, coincide con la elección de la junta, haciendo que la reserva de este día tenga un significado especial y personal para muchos. Este día no solo marca la inauguración de la actividad legislativa, sino que también se convierte en un evento simbólico para los representantes donde la tradición y la modernidad a menudo se entrelazan.
Para que esta reunión mantenga su solemnidad, existen varias reglas que los diputados deben seguir. Se requiere que todos utilicen trajes negros, con accesorios específicos y bandas de plata como parte del protocolo. Sin embargo, cada legislatura agrega su toque personal a esta normatividad, creando un espacio donde la individualidad también puede brillar.
Los detalles que marcan el 1 de mayo son solo algunos de los muchos que se encuentran en los alternativos actuales de este día emblemático.
Ropa
Uno de los primeros en compartir su experiencia fue el oficial Manuel Morales, que nos ofreció un vistazo especial a su caso particular. Morales mencionó: «Era mi primera ropa el primer año y prometí nutricionalmente, dije que quería vestirme el año pasado para ver si continuaba y bien, aquí estamos. Se quedaba». Esta reflexión personal sobre su vestimenta refleja no solo la importancia del evento, sino también el respeto que siente por su cargo y su comunidad.
En su caso, además, quiso honrar a su hija llevando un brazalete que ella le había regalado, un detalle que añade una capa emocional a su atuendo.
Pilar Cisneros, una colega de Morales en el partido gobernante, también tenía sus propios accesorios simbólicos. Ella mencionó: «Nunca lo saco. Nunca me he visto sin el collar», refiriéndose a un collar que heredó de su madre, simbolizando la continuidad de tradiciones familiares y su aprecio por su origen. Además, comentó sobre un vestido que es un préstamo de su hermana menor, Gloria, el cual ha usado en sus cuatro años de legislatura, demostrando un enfoque pragmático hacia la moda que va más allá de las exigencias típicas de un puesto político. «Soy una mujer de 70 años, parezco 70 años y nunca me ha interesado, o cuando era joven o viejo, de moda», enfatizó, aportando anécdotas que subrayan su autenticidad.
Zapatos disponibles
Un elemento importante que no se puede pasar por alto durante el 1 de mayo es la elección de zapatos, que añaden el toque final a sus atuendos. Johanna Obando compartió su experiencia al mencionar que ya tenía un vestido negro, pero necesitaba buscar zapatos y logró encontrarlos a buenos precios. «Fui a una tienda aquí en San José. Compré algunos zapatos que estaban en la presentación», mencionó con una sonrisa, y admitió que finalmente pagó ¢ 8,000.
Apostar por vestidos de diseño en Costa Rican
La diputada libertaria Paulina Ramírez habló sobre cómo eligió su vestido, destacando la importancia de apoyarse en diseñadores locales. «Cada año trataba de buscar diseñadores Costa Rica, Carthaginés. Donato es de Paraíso de Cartago», explicó. Resaltó cómo estos diseñadores siempre han trabajado para tener su vestido listo antes del 1 de mayo. Prefirió un diseño sobrio, acorde al protocolo, pero con detalles que sorprendieron y sugirieron la incorporación de accesorios únicos.
Frente Amplio entró en camisas y coros
Frente Amplio, por otro lado, se distinguió por su enfoque tradicional en la vestimenta, manteniendo su estilo característico. Este grupo siempre ha optado por un look distintivo, y el 1 de mayo no fue una excepción. Los hombres del grupo mantuvieron su elegancia con chalecos y corbatas, creando una atmósfera de respeto y seriedad.
Siga más: Criminales del año pasado: 4 repetición y 2 debut en el cargo
1. Accesorios de mayo
Como se ha mencionado anteriormente, el estilo formal del 1 de mayo está regido por la reserva que exige el uso de ropa negra, conformada por un ajustado alineamiento de atuendos y accesorios esenciales a la tradición. Sin embargo, el uso de vestidos más transparentes, collares llamativos y otras joyas diversas también capturó la atención en el Parlamento este día.