El diputado de Pusc acompañó a su colega en el camino y abandonó la primera oficina.

El reciente revuelo en el ámbito político ha llevado al partido Pusc a tomar decisiones cruciales en torno a la designación de sus candidatos. En un movimiento significativo, se decidió que Daniela Rojas sería la candidata para ocupar la primera oficina en las próximas negociaciones, específicamente con Rodrigo Arias. Sin embargo, es importante mencionar que esta decisión no fue recibida de manera unánime entre todos los miembros del partido.

Uno de los más notables opositores en esta situación fue Carlos Felipe García, quien no participó en la votación que llevó a la selección de Rojas. García, en una reunión sostenida el jueves, presentó su propia candidatura para el mismo puesto que había ocupado durante el tercer período legislativo. Lo que se anticipaba como un proceso sencillo pronto se volvió más complicado de lo que él esperaba.

García comentó: «Creía que, a pesar de las decisiones tomadas por el partido, podría presentar una oportunidad para contribuir. Hoy, la mayoría de la sesión legislativa se inclinó a favor de seguir eligiendo a Rojas como líder desde la Secretaría». Su comentario subraya el descontento que se palpaba en el ambiente del partido, donde las decisiones rápidamente se tornaron en discusiones internas sobre liderazgo y dirección política.

Durante la primera votación, García logró reunir el apoyo de 20 suplentes, mientras que Rojas alcanzó 28 votos. Sin embargo, al no alcanzar el umbral mínimo de 29 votos requeridos, fue necesario proceder a una segunda ronda de votaciones. Antes de esta segunda oportunidad, múltiples solicitudes para reconsiderar la situación fueron realizadas por diferentes miembros del partido, poniendo de relieve el clima de incertidumbre y tensiones que rodeaban las negociaciones.

Al respecto, varios diputados del PLN expresaron su desacuerdo, lo que resultó en un notable rompimiento en el consenso y continuas inconsistencias en las discusiones. Las tensiones internas se hacían evidentes, dada la naturaleza fuerte de las posiciones en juego y las decisiones que no estaban logrando ser conciliadas.

Finalmente, en la segunda votación, se observó un giro significativo en el panorama. García logró obtener más votos de lo esperado, alcanzando un total de 28, mientras que Rojas quedó con 27 votos. Sin embargo, un voto se consideró nulo, lo que, según las regulaciones establecidas, se sumó al total del candidato que obtuvo más votos, dando a García un total de 30, lo que lo posicionó para hacerse con la primera oficina.

Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado en la historia de dirigir el parlamento durante cuatro años consecutivos.

García celebró su victoria. (Alonso Solano/The Observer)