Fuerte lluvia y tormentas eléctricas

El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) ha emitido un importante comunicado informando que la zona de convergencia intertropical se encuentra activa en el territorio nacional. Este fenómeno está generando un panorama de condiciones climáticas húmedas e inestables, que contribuyen a la formación de nubosidad, así como a la ocurrencia de lluvias y tormentas que podrían ser bastante intensas.

La combinación de estos factores meteorológicos resulta en la posibilidad de haber lluvias con intensidad variable y la presencia de tormentas eléctricas durante la tarde y la noche de hoy. Las autoridades meteorológicas han alertado sobre este fenómeno, indicando que hay que tomar precauciones debido a la naturaleza dinámica del clima en esta época del año.

Particularmente en el Pacífico, se prevé un desarrollo significativo de lluvias, acompañado de tormentas, con mayor énfasis en regiones como el Pacífico Central y Sur, así como en lugares clave como la Península de Nicoya y el Valle del Tempisque. En estos sectores, se estima que las precipitaciones podrían acumular entre 30 y 75 mm en un lapso de aproximadamente 6 horas.

Fotografía con fines ilustrativos. Foto: Mauricio Aguilar.

Además, se esperan duchas y lluvias variables durante la noche en la Península del Pacífico Central y Nicoya. Por otro lado, existe una posibilidad de lluvias en el Valle Central, las montañas del Zona Norte, y el Mar Caribe a lo largo de la tarde, donde se pueden registrar acumulaciones de entre 10 y 50 mm.

El IMN ha realizado una advertencia sobre el estado del suelo, el cual, debido a las lluvias acumuladas en los días recientes, ha alcanzado una alta saturación. Este factor es clave ya que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas y, además, puede dar lugar a deslizamientos de tierra en áreas vulnerables a este tipo de fenómenos.

Se aconseja a la población mantener la precaución, especialmente en sectores donde el sistema de drenaje podría colapsar ante el volumen de agua y generar inundaciones. Las autoridades han instado a seguir recomendaciones para evitar situaciones de peligro y asegurar la seguridad de todos.

Recomendaciones:

  • Estar alerta ante la saturación de aguas residuales en áreas propensas a inundaciones, y actuar de forma preventiva.
  • Tomar precauciones acerca de las tormentas eléctricas, y buscar refugio en un lugar seguro si se observan nubes negras o se perciben fuertes vientos, que podrían ocasionar la caída de árboles y daños en las líneas eléctricas. Las ráfagas de viento en algunos casos pueden alcanzar hasta 80 km/h.
  • Mantenerse informado a través de plataformas oficiales sobre el desarrollo de la situación climática y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.